Skip to main content

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un plazo de hasta 10 días para realizar el cómputo de los votos en la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, que se celebrará el 1 de junio de 2025. Este proceso no será realizado por la ciudadanía en las casillas, como ocurre en otras elecciones, sino por los 300 Consejos Distritales del INE, debido a la complejidad e ineditismo de la elección judicial, que incluye múltiples cargos y boletas con decenas de nombres.

Detalles del Proceso de Cómputo

  • Inicio y duración: El conteo comenzará al cierre de las casillas el 1 de junio y podrá extenderse hasta el 10 de junio de 2025, con sesiones de cómputo de hasta 12 horas diarias en los Consejos Distritales.
  • Modalidad: El cómputo se realizará en grupos de trabajo dentro de los Consejos Distritales, con puntos de escrutinio y captura de resultados, auxiliados por personal encargado de revisar y registrar los votos.
  • Transparencia: El INE instalará cámaras en los lugares donde se realice el escrutinio y cómputo para que la ciudadanía pueda observar el proceso en tiempo real. Las actas se firmarán, digitalizarán y publicarán en línea conforme avance el conteo.
  • Fechas clave:
    • 1-10 de junio: Cómputos distritales para los distintos cargos (ministros de la SCJN, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF, magistraturas de Circuito y juezas/jueces de Distrito).
    • 12 de junio: Cómputos de entidad federativa y circunscripción plurinominal.
    • 15 de junio: Cómputo nacional y declaración de validez de las elecciones en el Consejo General del INE.

¿Por qué este cambio?

A diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión el conteo no se hace en las casillas porque la elección judicial es inédita y compleja, con boletas que pueden contener más de 60 nombres y sin la participación de partidos políticos. Por ello, el INE determinó que el cómputo lo realicen los Consejos Distritales, integrados por ciudadanas y ciudadanos, para garantizar certeza y transparencia.

Resumen

El INE prevé un máximo de 10 días para contar los votos de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, con un proceso centralizado en los Consejos Distritales y mecanismos de transparencia para que la ciudadanía pueda seguir el desarrollo y resultados en tiempo real.

Foto de Arnaud Jaegers en Unsplash

Share via