El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y ha experimentado un crecimiento significativo en los tres años posteriores. A continuación, se presentan los logros y desafíos enfrentados por el aeropuerto:
Número de Pasajeros Transportados
- 2022: Durante los primeros nueve meses de operación, el AIFA transportó a 912,415 pasajeros.
- 2023: La cifra aumentó a 2.63 millones de pasajeros.
- 2024: Se proyectó cerrar el año con más de 6.2 millones de pasajeros, destacando noviembre como el mejor mes con 624,883 pasajeros.
- Hasta febrero 2025: El total acumulado es de casi 11 millones de pasajeros.
Retos
- Conectividad Terrestre: El AIFA enfrenta desafíos significativos en cuanto a conectividad terrestre, lo que limita su atractivo para aerolíneas y pasajeros, especialmente en el segmento de negocios.
- Interés de Aerolíneas Internacionales: A pesar de su crecimiento, el AIFA no ha logrado atraer a grandes aerolíneas internacionales para abrir nuevas rutas.
- Percepción Pública: Existe una percepción mixta sobre el éxito del aeropuerto, con algunos expertos calificándolo como operativamente un fracaso debido a sus limitaciones.
Resultados
- Posición en el Sistema Aeroportuario Mexicano: El AIFA se ha consolidado como el sexto aeropuerto más importante del país en términos de pasajeros.
- Punto de Equilibrio Financiero: Logró alcanzar su punto de equilibrio financiero en tiempo récord, apenas dos años después de su inauguración.
- Manejo de Carga: Se ha convertido en el principal aeropuerto de carga en México, movilizando más de 581,000 toneladas en 2024.
- Generación de Empleo: Ha generado más de 167,000 empleos directos e indirectos.
Fotografía de www.workingeyes.com