Skip to main content

Los senadores de Morena y Movimiento Ciudadano están trabajando en una iniciativa legislativa que busca regular el uso y la venta de drones, especialmente para prevenir su uso por parte del crimen organizado. Esta propuesta incluye sanciones severas, como penas de hasta 40 años de prisión para quienes utilicen drones como armas.

Contexto de la Iniciativa

  • Objetivo Principal: La iniciativa tiene como objetivo evitar que los drones sean utilizados para actividades ilícitas, como el espionaje o el transporte de explosivos. Se busca establecer un marco legal que contemple la regulación de estos dispositivos, dado su creciente uso en delitos por parte de grupos criminales 6.
  • Registro Nacional: Se plantea la creación de un registro nacional para compradores y operadores de drones, así como un catálogo que registre las aeronaves disponibles en el país. 6.

Justificación

Los legisladores destacan que el uso indebido de drones ha aumentado en los últimos años, con más de 600 ataques reportados en México que involucran drones equipados con explosivos. Estos ataques han afectado tanto a instituciones de seguridad como a la población civil 3. La iniciativa busca actualizar las leyes existentes para abordar estos desafíos tecnológicos y garantizar la seguridad pública. 1

Implicaciones

  • Sanciones: Las penas propuestas no solo incluyen prisión, sino también multas significativas para quienes infrinjan estas nuevas regulaciones.
  • Preocupaciones sobre Libertades: Algunos legisladores han expresado su preocupación de que estas leyes podrían afectar el ejercicio periodístico y otras actividades legítimas que utilizan drones3.

Esta iniciativa refleja un esfuerzo por parte del gobierno mexicano para adaptarse a los nuevos retos que presenta la tecnología en el ámbito de la seguridad y el crimen organizado.

Share via