Skip to main content

Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció esta recompensa histórica y acusó a Maduro de tener vínculos con organizaciones del narcotráfico y terrorismo, incluyendo al Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos de tráfico de drogas más poderosos de México.

El gobierno estadounidense señala que Maduro dirige el llamado Cártel de los Soles, una organización criminal con base en Venezuela que ha facilitado el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos desde la década de 1990. Además, se le acusa de colaborar con el Cártel de Sinaloa, proporcionando apoyo material, financiero y tecnológico para el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.

La DEA ha incautado más de 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, con casi siete toneladas atribuidas directamente al mandatario venezolano. Esta cocaína suele estar mezclada con fentanilo, droga que ha causado numerosas muertes en EE.UU. Como parte de las acciones contra Maduro, el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con él, incluyendo dos aviones privados y varios vehículos de lujo.

Estas acciones forman parte de una estrategia intensificada para enfrentar la corrupción, el narcotráfico y la violencia asociada al régimen de Maduro, que mantiene el control del país pese a las sanciones y presiones internacionales. Maduro ha negado las acusaciones, calificándolas de infundadas, mientras que el gobierno venezolano no ha emitido comentarios oficiales sobre el aumento de la recompensa.

En resumen, Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de ser uno de los narcotraficantes más prominentes del mundo, con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales, y ofrece 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Share via