Skip to main content

México-Tenochtitlán fue fundada en 1325, y en 2025 se conmemoran sus 700 años de historia. Esta ciudad prehispánica, localizada en un islote del Lago de México, se convirtió en el centro político, religioso y económico más importante de la antigua Mesoamérica y fue admirada por su organización, arquitectura e ingeniería.

La ciudad fue fundada por los mexicas, guiados por su dios Huitzilopochtli, después de migrar desde el mítico Aztlán. Su asentamiento incluyó la construcción de templos, casas y el desarrollo de chinampas para la agricultura, lo que permitió su expansión sobre los lagos. Tenochtitlán fue una ciudad estratégica y poderosa, que posteriormente formó alianzas y conquistó otros pueblos, hasta su caída en 1521 ante Hernán Cortés y sus aliados indígenas.

En 2025, la conmemoración oficial de los 700 años incluye una variedad de actividades culturales en la Ciudad de México, como representaciones escenográficas, videomappings, óperas en náhuatl y exposiciones que honran el legado mexica y la historia de la ciudad. La principal celebración se realiza en el Zócalo de la capital, con eventos simbólicos que narran la fundación, lucha, esplendor y vigencia cultural de México-Tenochtitlán.

En síntesis:

  • Tenochtitlán fue fundada en 1325, en un pequeño islote del Lago de México.
  • Fue la capital del imperio mexica, destacada por su urbanismo y organización.
  • En 2025 se celebran 700 años de su fundación con eventos culturales y representaciones en la Ciudad de México.
  • Su historia implica tanto elementos míticos como históricos, siendo un símbolo central de la identidad mexicana.
Share via