Skip to main content

La DEA confiscó 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas directamente al Cártel de Sinaloa, en un operativo realizado en la ciudad de Miami. Este decomiso se dio como parte de la operación «Take Back America», una estrategia enfocada en desmantelar la logística y las redes financieras del narcotráfico, no solo sus actividades relacionadas con drogas o armas.

Las autoridades estadounidenses, encabezadas por el director interino de la DEA, Robert Murphy, y la fiscal general Pamela Bondi, subrayaron que este golpe fue posible gracias a la implementación de nuevas tecnologías de inteligencia. Estas herramientas permitieron rastrear y confiscar activos financieros digitales de los cárteles, debilitando de manera significativa sus fuentes de financiamiento.

De acuerdo con los reportes, sucursales del cártel en Estados Unidos recolectan dinero en efectivo, lo convierten en criptomonedas y luego lo transfieren a intermediarios internacionales, como parte de sus tácticas de lavado de dinero. Murphy destacó en conferencia de prensa que este tipo de acciones demuestran cómo la DEA ya no solo busca decomisar drogas, sino atacar de manera frontal las estructuras financieras de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa.

El operativo representa uno de los mayores decomisos de criptomonedas ligados al narcotráfico en la historia reciente de Estados Unidos, mostrando la creciente relevancia de los activos digitales en las operaciones criminales y la eficacia del uso de tecnologías avanzadas para combatirlas.

Foto de Harrison Kugler en Unsplash

Share via