Para junio de 2025, el 63.2% de la población de 18 años o más en México consideró inseguro vivir en su ciudad, lo que representa un aumento estadísticamente significativo en comparación con marzo de 2025 (61.9%) y junio de 2024 (59.4%). La percepción de inseguridad es mayor en mujeres (68.5%) que en hombres (56.7%).
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en marzo de 2025 fueron:
- Villahermosa: 90.6%
- Culiacán Rosales: 89.7%
- Fresnillo: 89.5%
- Uruapan: 88.7%
- Irapuato: 88.4%
- Chimalhuacán: 86.1%
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que se recolecta trimestralmente en 91 áreas urbanas del país, informa sobre la percepción de seguridad pública.En junio de 2025, el 69.1% de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos localizados en la vía pública y el 62.8% en el transporte público. Además, el 32.5% de la población consideró que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal en los próximos 12 meses, y el 25.4% refirió que empeorará.
Ilustración de YuguDesign en Unsplash