Skip to main content

Los seguros para autos en México han registrado una baja en el costo de las pólizas después de 16 años de incrementos constantes. En mayo de 2025, el precio promedio de las pólizas de seguro automotriz disminuyó un 0.8% en 55 ciudades del país, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta reducción se relaciona principalmente con una caída significativa en el robo de autos, que durante abril de 2025 disminuyó un 17.5% en comparación con el año anterior, con un promedio diario de 146 vehículos robados.

Factores como mejoras en la seguridad vial, mayor eficiencia policial y la incorporación de tecnología en los autos para prevenir robos han contribuido a esta baja. Además, la fuerte competencia en el mercado de seguros también impulsa reducciones en las tarifas.

Sin embargo, aunque las pólizas bajan, los costos de mantenimiento y reparación de autos han subido considerablemente. En mayo de 2025, los trabajos de reparación aumentaron 7.1%, las llantas 6.2%, y refacciones como frenos y baterías entre 15% y 25%, debido al incremento en los precios de materiales como acero, aluminio y caucho, además de aranceles y escasez de partes.

En resumen, los seguros para autos son ahora más baratos en promedio, gracias a la reducción en robos y aspectos de seguridad, pero mantener el auto ha subido de precio y afecta indirectamente los costos para las aseguradoras. Si esta tendencia de menor robo y precios estables en refacciones continúa, podríamos ver más bajas en las primas. Pero si regresan aumentos en siniestros o en refacciones, los precios podrían subir de nuevo.

Foto de Peter Broomfield en Unsplash

Share via