Xochimilco destaca por sus raíces prehispánicas, su sistema agrícola de chinampas, su fauna única y tradiciones vivas, así como por hitos históricos y curiosidades que lo hacen singular.
Datos históricos y curiosos
- Xochimilco fue fundado por la tribu xochimilca, la primera de las siete nahuatlacas en llegar al Valle de México en el siglo X.
- El nombre “Xochimilco” significa “Lugar de flores” en náhuatl, famoso por su producción agrícola y flores.
- Las chinampas, islotes artificiales para cultivo, fueron inventadas o perfeccionadas aquí y son consideradas un sistema agrícola único en el mundo.
- Xochimilco fue conquistado por los mexicas en el siglo XV y obligado a participar en grandes obras como la Calzada de Iztapalapa y el acueducto de Chapultepec.
- El ajolote (axolotl), especie absolutamente única en el mundo, tiene su hábitat principal en los canales de Xochimilco.
- En el virreinato, sus chinampas alimentaban a la Ciudad de México y sus canales eran la principal red de transporte de alimentos por canoa.
- La “Isla de las Muñecas” es uno de los sitios más emblemáticos y extraños de Xochimilco, famosa por sus cientos de muñecas colgadas.
- El famoso “Pacto de Xochimilco” fue firmado en 1914 entre Villa y Zapata durante la Revolución Mexicana, marcando un hito en la historia nacional.
- Desde 1987, Xochimilco y su zona chinampera son Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, reconocidos por su valor universal.
- Las trajineras, coloridas embarcaciones que recorren sus canales, llevan nombres únicos y son símbolo de identidad local, usadas para fiestas y celebraciones flotantes.
Más detalles curiosos
- Fue el sitio del quinto convento fundado por los franciscanos en México, dedicado a San Bernardino.
- La zona tiene un vivero histórico y cada año se cultivan millones de plantas ornamentales en milpas de flores.
- Su sistema de ríos y manantiales alimentaba el lago de Texcoco y la ciudad de Tenochtitlán.
- Abarca diversos pueblos originarios y barrios que aún conservan tradiciones ancestrales.
Xochimilco es un símbolo de identidad mexicana, vitalidad histórica y biodiversidad.
Fotografía aérea de Ulises Castellanos / ZZN