El presidente Donald Trump centró su discurso de hoy ante la Asamblea General de la ONU en fuertes críticas al organismo, la migración internacional y la crisis global actual, enmarcando su mensaje bajo la consigna “Estados Unidos Primero” y su visión de liderazgo mundial.
Principales temas del discurso
- Trump cuestionó la utilidad de la ONU, reprochando a la organización por no haber contribuido a la resolución de siete guerras que, según dijo, sí logró terminar en su segundo mandato mediante negociaciones directas con los países implicados.
- El presidente denunció el “fracaso” de las políticas de fronteras abiertas y alertó que la migración irregular está “destruyendo a los países europeos”, exhortando a terminar con lo que definió como un experimento globalista y reafirmando las medidas drásticas de su gobierno en la frontera de Estados Unidos.
- Trump insistió en su escepticismo sobre el cambio climático y calificó las iniciativas de energía verde como “la mayor estafa de la historia”, invitando a los países a abandonar compromisos con energías limpias.
- El mandatario utilizó el foro internacional para atacar a su predecesor, Joe Biden, responsabilizándolo de la crisis migratoria y la inflación estadounidense, llevando la confrontación política interna al escenario global.
- En cuanto a temas globales, mencionó el reconocimiento de Palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania, criticando el papel pasivo de la ONU y apostando por una diplomacia directa estadounidense.
Tono y contexto
- Trump abrió con bromas sobre el teleprompter y la logística, manteniendo su estilo provocador y desafiante ante líderes mundiales.
- Su intervención se centró en defender la política de “Estados Unidos Primero”, rechazar el multilateralismo y destacar sus propios logros de paz en contraste con las instituciones internacionales.
El discurso marcó el regreso de Trump como presidente a la tribuna global, reafirmando su enfoque unilateral, su rechazo a “instituciones globalistas” y su promesa de mantener a EE.UU. en el centro de las decisiones internacionales.