Ciudad de México, a 07 de octubre de 2025
Versión estenográfica del mensaje ofrecido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo” en el Informe de Seguridad
Con su permiso Presidenta.
Buenos días.
En representación del Gabinete de Seguridad, me permito informar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad durante el primer año de gobierno.
En esta administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado acciones estratégicas para construir la paz en nuestro país con el objetivo de reducir la criminalidad, proteger a las familias y combatir la impunidad.
Se ha construido una Estrategia diseñada para atacar las raíces de la violencia con justicia social, inteligencia institucional, fortaleciendo las instituciones de seguridad y coordinación plena entre los 32 estados de la República.
Es por ello que hemos fortalecido los mecanismos de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, por supuesto la Secretaría de Gobernación, a través de atención a las causas, así como las autoridades de los estados, lo que ha permitido desarticular redes criminales y afectar a las estructuras financieras de grupos delictivos con los aseguramientos realizados.

Esta Estrategia, como ya lo hemos mencionado en varias ocasiones, consta de 4 ejes:
- Atención a las causas. Se impulsan líneas de acción, coordinadas por la Secretaría de Gobernación, para proteger a adolescentes y jóvenes, alejarlos de los entornos delictivos y reducir las desigualdades, ofreciendo alternativas de desarrollo a través del empleo, la cultura, el deporte y la educación.
- Consolidación de la Guardia Nacional. La Guardia Nacional ha sido indispensable para proteger territorios que no cuentan con policías fortalecidas y para reforzar la seguridad en carreteras. La Guardia Nacional cada vez se fortalece más gracias a la incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional, institución ejemplar que permite que la Guardia Nacional tenga un desarrollo basado en principios inamovibles y lealtad a la patria, ya hoy con 133 mil elementos desplegados en el país.
- Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, es el tercer eje. Actualmente contamos con mayores herramientas legales y operativas para identificar con precisión a los principales generadores de violencia, lo que nos permite avanzar en el objetivo de brindar justicia a las víctimas.

Se incrementaron las capacidades tecnológicas y el estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia, lo que permite integrar y aprovechar de manera más eficiente la información generada por distintas instituciones del gobierno para identificar amenazas y detener a objetivos prioritarios que afectan la seguridad de las familias mexicanas.
También, inició una convocatoria dirigida a jóvenes con vocación de servicio, actualmente tenemos ya dos generaciones de cadetes que se están formando en la recién creada Academia Nacional de Seguridad Pública como agentes de investigación. Esta iniciativa busca construir una nueva generación de profesionales comprometidos con la paz y la justicia.
- El cuarto eje es la Coordinación del Gabinete de Seguridad y las entidades federativas. Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, hemos impulsado una gran coordinación con las autoridades de los estados para el intercambio de información y realizar operativos conjuntos, lo que resulta fundamental si consideramos que más del 90 por ciento de los delitos que se cometen en el país corresponden al fuero común.

Hoy contamos con un marco legal que fortalece nuestras capacidades para enfrentar los retos en materia de seguridad.
La creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia nos permite interconectar bases de datos y sistemas de información de todas las instituciones de seguridad, robusteciendo investigaciones y asegurando operaciones más certeras contra los grupos criminales.
De igual forma, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha renovado la principal instancia de coordinación, impulsa el desarrollo policial y articula los esfuerzos entre Federación, estados y municipios.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza y dirige todos los días el Gabinete de Seguridad.
En estas reuniones diarias se monitorean las tendencias delictivas y se definen acciones inmediatas.
Hemos contado con visitas de Gobernadores con sus secretarios de Seguridad de diferentes estados para dar seguimiento a temas prioritarios de cada región y la implementación de la Estrategia en su territorio.

Con la implementación de esta Estrategia Nacional de Seguridad, se han obtenido los siguientes resultados, al 30 de septiembre:
- Han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto. Entre las que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en distintas entidades del país, relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas, entre otros.
- Se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles.
- Se han aseguraron 283 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 1,564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. En estas acciones se han asegurado más de dos millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas.
Esta es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos. Además, se evita la producción de estas sustancias dañinas.
Como ya lo explicó Marcela, hemos observado una disminución sostenida en los homicidios dolosos, que en septiembre representa una reducción de 32 por ciento en el promedio diario de este delito, esto significa 27 homicidios menos que en septiembre de 2024. Además, es el septiembre más bajo en homicidios en 10 años.
Siguiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se llevaron a cabo reforzamientos operativos coordinados en los estados con mayor número de homicidios o incidencia delictiva.
Esto incluyó un aumento en el estado de fuerza de las instituciones del Gabinete de Seguridad, pero también células especializadas de analistas de inteligencia e investigadores, lo que ha permitido actuar con mayor precisión y eficacia para identificar y detener a los principales generadores de violencia.
- En Guanajuato, las acciones realizadas han dado como resultado un descenso de 61 por ciento en homicidios con respecto a febrero de 2025, tras la detención de objetivos prioritarios con alta capacidad de generar violencia.
Muchos de ellos han sido detenidos fuera del estado de Guanajuato también, en días recientes.
Cabe destacar que el 29 de Septiembre fue detenido en el estado de Jalisco, por el Gabinete de Seguridad en coordinación con la Policía Estatal de Guanajuato, Gustavo “N”, alias “El Viejo”, objetivo prioritario del Gobierno de México y del estado de Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, en la entidad.
- En el Estado de México, hemos implementado numerosos operativos y acciones coordinadas con el Gobierno del Estado de México como la operación Enjambre, Atarraya, Liberación y el Operativo Mando Unificado Oriente, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025 hay una reducción de 43 por ciento, en el promedio diario de víctimas.
- En Nuevo León, la detención de varios generadores de violencia en la entidad, destacando la realizada por el Ejército Mexicano de Ricardo “N”, alias “El Ricky” en febrero, permitió reducir los homicidios en un 61 por ciento respecto a septiembre de 2024, así como varias detenciones que se han dado, también en coordinación con Fuerza Civil.
- En Jalisco se registró un descenso de 62 por ciento, al comparar septiembre de 2025 con septiembre de 2024. En julio se observó un descenso importante tras la detención de cinco generadores de células delictivas y generadores de violencia.
- En Tabasco, resultado del reforzamiento a la seguridad en la entidad en el mes de febrero y la captura de objetivos prioritarios, del Gobierno de México con las autoridades también de Tabasco, entre los que destacan: Carlos Tomás “N”, Francisco Javier “N”, alias “El Guasón” y Adrián “N”, se ha registrado una disminución de 59 por ciento en homicidios con respecto a febrero del 2025.
- En Guerrero, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en este primer año incrementamos el despliegue en zonas de alta incidencia delictiva con puestos de control, filtros de seguridad, patrullajes coordinados, lo que contribuyó al incremento de las denuncias ciudadanas. Este apoyo de la población ha sido muy importante, ya que derivado de los reportes hechos por la ciudadanía, se ha logrado detener a varios extorsionadores que afectaban la tranquilidad de familias y comerciantes.

Como resultado de estas acciones, el homicidio ha tenido una disminución del 54 por ciento, desde el mes de octubre del 2024.
- En Sinaloa, en los últimos meses la detención de generadores de violencia y el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad han dado como resultado una reducción del delito de homicidio en un 42 por ciento al comparar con junio de 2025, donde hubo un repunte.
En representación del Gabinete de Seguridad voy a mencionar los casos más relevantes de las últimas tres semanas, realizados en otras entidades:
En Baja California, el Ejército detuvo a un conductor que transportaba 1,200 kilos de metanfetamina. Además, fue detenido José Luis “N”, alias “Mickey”, generador de violencia y líder de una célula delictiva dedicada al tráfico de precursores químicos y robo de vehículos, a quien la Guardia Nacional le aseguró también 1,000 pastillas de fentanilo.
En Baja California Sur fueron detenidos cinco integrantes de “El Cártel de Sinaloa”, a cargo de la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, entre ellos Luis Alberto “N”, alias «El Moto Ratón», identificado como objetivo prioritario y jefe de plaza, se aseguraron ocho armas largas, cartuchos, aditamentos lanzagranadas, vehículos, etcétera.
También queremos destacar un operativo realizado en la alcaldía Iztapalapa, donde el Gabinete de Seguridad y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México detuvieron a Nelson Arturo “N”, identificado como uno de los principales operadores de la organización delictiva “Tren de Aragua”, a quien se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios, entre otros delitos como extorsión, homicidio, tráfico de drogas. También fueron detenidos dos de sus colaboradores.
Estos sujetos ya contaban con una orden de aprehensión obtenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por delito de trata de personas y delincuencia organizada. Se les relaciona con la venta de narcóticos, homicidio, secuestro y extorsión, con zona de operación en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.
En Acapulco, Guerrero, fue detenido Roque Miguel “N”, alias “El Oso”, generador de violencia e integrante de un grupo delictivo que opera en la zona, a quien se le aseguró un arma de fuego, metanfetaminas y vehículos.
También en Acapulco, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a cinco tripulantes de una embarcación, aseguraron 1,610 kilos de cocaína que se suma a las más de 48 toneladas de cocaína aseguradas en altamar por la Armada de México.
En Sonora, se realizaron diversos operativos donde fueron detenidas siete personas de una célula delictiva conocida como “Los Rusos”. Se aseguraron 1,250 kilos de metanfetamina y 37 kilos de fentanilo.
También, como parte de los operativos para combatir los delitos en materia de hidrocarburo, en los estados de San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán, fueron detenidas 15 personas y se aseguraron 785 mil litros de hidrocarburo, autotanques y contenedores entre otros.
Desde el 6 de julio, que se implementó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a la población de este delito, se recibieron 59 mil 283 llamadas de extorsión al número telefónico 089, las cuales han aumentado considerablemente desde el lanzamiento de la estrategia, como ya lo comentó Marcela:
- El 74 por ciento, es decir 43 mil 827, fueron extorsiones no consumadas, gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores.
- 9 mil 497 fueron denuncias de números que intentaron extorsionar y el 10 por ciento, es decir, 5 mil 959 llamadas fueron para reportar extorsiones consumadas, que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación.
- Gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089 se iniciaron 1,986 carpetas de investigación por las Fiscalías.
- La coordinación entre las autoridades del Gabinete de Seguridad y los estados de la República ha permitido la detención de 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades.
En las últimas tres semanas, se realizaron operativos conjuntos para combatir este delito en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Tabasco, donde fueron detenidas 14 personas más que pertenecían a diferentes células delictivas dedicadas a préstamos “gota a gota”, robo, despojo, homicidio, extorsión y secuestro, a quienes se les aseguró armamento, vehículos, celulares, equipo táctico y dosis de droga.
Entre los detenidos destacan Ricardo Daniel “N”, alias “El Nexs”, Gustavo “N”, alias “El Viejo”, y Genaro “N”, alias “El Silencio”, este sujeto “El Silencio”, también acusado de privar de la libertad a dos compañeros de la Secretaría de Seguridad, del área de Investigación, mismos que fueron rescatados por la Guardia Nacional.

La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es continuar fortaleciendo la coordinación entre nuestras instituciones, consolidar nuestras capacidades de inteligencia e investigación para debilitar a las organizaciones criminales y seguir construyendo un país más seguro.
Muchas gracias.