La presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia mañanera que el empresario Fernando Chico Pardo, quien adquirió 25% de Banamex, planea abrir el acervo cultural del banco al público en una decisión que podría transformar el acceso ciudadano a una de las colecciones privadas más importantes del país.
Apertura histórica del patrimonio artístico
Durante su conferencia del 10 de octubre, Sheinbaum reveló que sostuvo una videollamada previa con la CEO de Citi y Chico Pardo, junto al secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, donde preguntó directamente sobre el destino del acervo cultural tras la venta.
«El empresario Chico Pardo tiene la idea de abrirlo mucho más», declaró la mandataria, añadiendo que «desde la primera venta de Banamex se llevaron, como parte de la venta, el acervo artístico y cultural, y la idea pues es que pueda exponerse a la gente».
La presidenta instruyó a la Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, para que se ponga en contacto con el empresario y organice visitas que permitan evaluar las posibilidades de exhibición pública.
El tesoro artístico de Banamex
El acervo cultural de Banamex, administrado por Fomento Cultural Banamex, incluye más de 4,000 obras de arte que abarcan desde el siglo XVII hasta el XXI, constituyendo la colección privada institucional más grande de arte mexicano en el país. Entre las piezas destacadas se encuentran obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington y José Clemente Orozco.
La colección se complementa con cinco casas señoriales históricas distribuidas en diferentes estados: el Palacio de Iturbide en Ciudad de México (actualmente cerrado por montaje), el Museo Casa Montejo en Mérida, la Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende, el Palacio del Conde del Valle de Súchil en Durango, y Casa Villa de Antequera en Oaxaca, inaugurada el 15 de agosto pasado.
Además, el banco posee una colección de arte popular con más de 10,700 conjuntos de obras, resultado de su Programa de Apoyo al Arte Popular que ha beneficiado a más de 1,900 familias de artesanos mexicanos en todo el país.



