Skip to main content

Amazon comenzará a recortar hasta 30 mil puestos de trabajo corporativos a partir del martes, en el que será el mayor ajuste laboral en la historia de la compañía. Esta medida responde a la necesidad de reducir gastos y compensar la sobrecontratación que se produjo durante el pico de demanda por la pandemia de COVID-19, mientras la empresa adapta su estructura a un contexto de mayor automatización e integración de inteligencia artificial.

Detalles del recorte

  • El recorte afectará cerca del 10% de los aproximadamente 350 mil empleados corporativos de Amazon, pero representa una fracción menor respecto a los más de 1.5 millones de empleados totales de la empresa, ya que la mayoría labora en centros de distribución y logística.
  • Las áreas más afectadas serán recursos humanos, servicios, operaciones y dispositivos, tocando principalmente a funciones de soporte y estratégicas.
  • Estos despidos superan los 27 mil recortes ejecutados entre 2022 y 2023, marcando el ajuste más grande desde la fundación de Amazon.

Razones y contexto

  • El CEO Andy Jassy había señalado en meses recientes que se reduciría el personal administrativo conforme la automatización y la inteligencia artificial incrementaran su peso en las operaciones cotidianas, lo que ha generado preocupación interna en la plantilla.
  • Amazon continúa reportando cifras sólidas en ventas y beneficios, pero enfrenta presión para mejorar su rentabilidad y hacer frente a una competencia cada vez más intensa, además de responder a los rápidos cambios tecnológicos que transforman el sector.

Implicaciones

  • Este anuncio tiene importantes repercusiones para el ecosistema laboral tecnológico mundial, ya que redefine los retos sobre estabilidad laboral y plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo en grandes corporaciones ante el avance acelerado de la inteligencia artificial y la automatización.
  • Las áreas de empleados corporativos no asociadas directamente a operaciones o distribución serán las más impactadas, mientras que los empleos en almacenes y centros logísticos, por ahora, permanecerán en su mayoría sin cambios.

En suma, el despido masivo anunciado por Amazon refleja las transformaciones estructurales globales impulsadas por la digitalización y la IA, marcando un cambio profundo en la gestión y el tamaño de la fuerza laboral corporativa en la industria tecnológica.

Foto de Abid Shah en Unsplash

Share via