Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori, anunció su candidatura a la Presidencia de Perú por cuarta vez en su carrera política. La candidatura para las elecciones de 2026 fue confirmada en un mitin en Trujillo, en una región afectada por bandas del crimen organizado. Esto ocurre poco después de que el Tribunal Constitucional de Perú ordenara archivar un juicio en su contra por lavado de dinero relacionado con la financiación irregular de campañas previas.
Keiko Fujimori se postulará únicamente a la Presidencia y no buscará un escaño en el Senado, señalando que no quiere “un premio de consolación” ni inmunidad, en referencia al caso judicial conocido como “caso Cócteles”, que la tenía procesada desde hace cerca de diez años. En su nuevo proyecto, la acompañarán dos excongresistas de su confianza, Luis Galarreta y Miguel Torres, como candidatos a primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
Durante el anuncio, Fujimori recordó el liderazgo de su padre en la lucha contra el terrorismo y expresó su compromiso para enfrentar la ola de violencia, especialmente en Lima y Trujillo, proponiendo una acción directa con las fuerzas armadas y de inteligencia para combatir lo que llamó terrorismo urbano. Además, afirmó que el fujimorismo traerá la autoridad que el país necesita.
Hasta ahora, otros candidatos confirmados para las elecciones incluyen al exalcalde ultraconservador de Lima, Rafael López Aliaga, y al empresario César Acuña por el partido derechista Alianza Para el Progreso.
Esta será la cuarta vez que Keiko Fujimori busca la Presidencia, tras haber perdido en las segundas vueltas de 2011, 2016 y 2021.



