La torre Centinela en Ciudad Juárez son parte de la Plataforma Centinela, el proyecto de seguridad más ambicioso del gobierno de Chihuahua. Esta torre, especialmente la Torre Centinela principal, están diseñadas para ser el centro de mando de un sistema estatal de vigilancia avanzada que busca mejorar la seguridad pública con tecnología de punta.
Qué es la torre Centinela
La Torre Centinela es un edificio de 20 pisos y más de 100 metros de altura que se construye en el centro histórico de Ciudad Juárez. Es la sede principal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y funcionará como el núcleo operativo de la Plataforma Centinela.
Qué incluye
- Centro de mando con Video Wall de 360 grados para supervisar operaciones.
- Instalaciones para albergar mandos de la SSPE y operar funciones de ciberseguridad, monitoreo y respuesta a incidentes.
- Cuatro pisos destinados a centros de mando operativos y tecnología para vigilar territorio estatal en tiempo real.
- Tecnología avanzada, como casi 10,000 cámaras, lectores de placas vehiculares y sistemas de reconocimiento facial.
- Subcentros de monitoreo en otros municipios clave del estado, conectados al centro principal en Juárez.
- Espacios como sala de prensa, sala de honor para policías caídos, helipuerto y oficinas inteligentes.
La torre forma parte de la modernización del sistema de vigilancia urbana y carretera del estado, con conexiones a miles de cámaras, estaciones de monitoreo y filtros de control en vía pública, integrando inteligencia artificial para análisis de datos en tiempo real.
En resumen, la torre Centinela y el sistema asociado representan el núcleo de uno de los proyectos más grandes de videovigilancia, inteligencia y control en la frontera norte de México, buscando posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de seguridad urbana y tecnológica.
Imagen de Drone de Ulises Castellanos, Ciudad Juarez, México / ZZN



