La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó hoy, de manera definitiva, los últimos recursos interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos. Con esta decisión, quedan firmes las sentencias de los tribunales colegiados que obligan a ambas empresas a pagar dichas deudas al fisco mexicano.
Contexto de la Decisión
- La resolución fue adoptada por unanimidad por el pleno de la Suprema Corte, que concluyó que los amparos y recursos legales promovidos ya no tenían materia y, por lo tanto, no era posible continuar con el litigio.
- El origen de los adeudos está en créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR, recargos, actualizaciones y multas, correspondientes a diversos ejercicios fiscales entre 2008 y 2015.
Detalles de los Créditos Fiscales
- Los siete créditos implican montos originales que, sumando recargos y actualizaciones, pueden superar la cifra inicial de 33 mil 477 millones de pesos.
- La sentencia se traduce en que el SAT podrá exigir el pago inmediato de dichas cantidades o proceder a mecanismos de cobro forzoso en caso de incumplimiento.
Implicaciones
- La decisión de la Suprema Corte agota todas las vías legales de defensa para Grupo Elektra y TV Azteca dentro del sistema judicial mexicano, estableciendo una resolución definitiva.
- Este caso pone fin a alrededor de 16 años de litigios y controversias fiscales entre el Grupo Salinas y el Estado mexicano.
La ratificación de estos créditos fiscales representa uno de los fallos más relevantes en materia tributaria en la historia reciente del país y tendrá un fuerte impacto, tanto en el entorno empresarial como en las finanzas públicas mexicanas.



