Al encabezar los Funerales de Estado por los 500 años de la Ejecución de Cuauhtémoc, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga.

“Con la Colonia se estableció una jerarquía social con base en el origen étnico de las personas y surgió el abominable racismo, que todavía permanece en algunos y que nosotros queremos erradicar por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México; y, además, perdonar por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc, todavía es tiempo, engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, afirmó en su discurso.

Destacó la valentía y fortaleza de Cuauhtémoc para defender a su pueblo de la invasión española y afirmó que es un ejemplo para las y los mexicanos que a lo largo de la historia han defendido su libertad, soberanía e independencia.“Las mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc, porque incluso en las situaciones más adversas, en los momentos más difíciles, no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, de justicia, de soberanía y de independencia”, agregó.

En el Funeral de Estado en Conmemoración de los 500 años de la Ejecución de Cuauhtémoc, acompañaron a la Presidenta todos los miembros de su Gabinete legal y ampliado.