El saldo preliminar por las intensas lluvias de los últimos dos días en México es de al menos 28 a 29 personas muertas y entre 13 y 16 desaparecidas, principalmente en los estados del centro y oriente, como Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.
Estados y cifras principales
- Hidalgo: Entre 16 muertes por derrumbes y deslaves en municipios como Tenango y Zacualtipán.
- Puebla: Nueve fallecidos y hasta 13 desaparecidos por inundaciones y deslaves, con afectaciones graves en al menos 25 municipios.
- Veracruz: Tres fallecimientos confirmados por ahogamiento y rescates complicados, centenares de viviendas afectadas y cortes en servicios básicos.
- Querétaro y San Luis Potosí: Fallecimientos y daños materiales por lluvias torrenciales y deslaves.
- Las víctimas incluyen desde campesinos en zonas montañosas hasta personal de rescate.
Causas meteorológicas
- El temporal fue ocasionado por el arrastre de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del Golfo de México, sumándose la influencia de tormentas tropicales como “Priscilla”, “Raymond” y “Jerry” que siguen activos.
- Se reportaron acumulados de lluvia superiores a los 100 mm y hasta 350 mm en varias regiones, con ríos desbordados y riesgo de nuevos deslaves.
Afectaciones y respuesta oficial
- Miles de damnificados, comunidades incomunicadas y daños extensos en infraestructura, incluyendo hospitales y carreteras.
- El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, desplegó el Plan DN-III-E con más de 5,000 efectivos para rescate y restauración de servicios.
- La alerta meteorológica continúa, con riesgo latente en estados costeros y montañosos por nuevas lluvias en las próximas horas.
La cifra de víctimas podría aumentar conforme avancen los trabajos de rescate y evaluación oficial.



