Alan, ha sido jefe de foto en medios nacionales y ha publicado en Vogue, Gatopardo, El País, Bad hombre, Percha Megazine, El Universal, Proceso, ADN Político, Cuartoscuro y Netflix, entre otros.
Seleccionado en el Seminario del fotografía contemporánea del Centro de la Imagen, parte de la plataforma PICS y de la colección mundial de NFTs “The World Today +10k” y formó parte de la colección de Hydra+photo. Seleccionado en el programa Trasatlántica de PhotoEspaña 2023. Seleccionado en el visionado Mirar distinto.

Carranza obtuvo el premio nacional Mirada Joven 2011 en la categoría de serie. Seleccionado en la primera Bienal Héctor García. Ha publicado su obra en libros colectivos como el Coronalibro, Ciudad solidaria 2011 y Migración 2.0. También fue seleccionado para la Antología de fotografía de calle latinoamericana 2023 y en Ecos Cardinales 2024.
Es miembro fundador del BEF (Bazar espacio fotográfico).
El trabajo fotográfico de Alan Carranza se caracteriza por su enfoque documental, con una mirada auténtica y detallada hacia la realidad social y cultural de México. Su fotografía combina un estilo crudo y estético, capturando momentos que transmiten emociones genuinas, ya sea en retratos, reportajes o proyectos editoriales.

Su uso de la luz y la composición es meticuloso, lo que le permite crear imágenes que no solo documentan, sino que también cuentan historias con una profundidad narrativa evidente. En sus fotografías se percibe un fuerte interés por la identidad, la memoria y los cambios sociales, reflejando tanto la dureza como la belleza de la vida cotidiana.
Además, su trabajo ha trascendido lo puramente periodístico, incorporando una estética cinematográfica en muchas de sus imágenes. Al haber trabajado con publicaciones como Vogue, GQ, Gatopardo y Proceso, logra un equilibrio entre lo artístico y lo documental, generando imágenes que impactan tanto visual como emocionalmente. Síganlo en Instagram en @alan_carranza
Pues bien, Alan Carranza estará el próximo 15 de abril en la Fundación Elena Poniatowska, en la ya tradicional Casa Abierta, donde diversos artistas y escritores presentan su trabajo de manera libre y gratuita a la audiencia de la Fundación; la cita es el próximo martes 15 de abril a las 19 hrs en la calle de José Martí 105, en la Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo en la ciudad de México.
No falten.

Alan Carranza, fotógrafo mexicano
