Skip to main content

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 15 de mayo de 2025, en el marco del Día del Maestro, un aumento salarial global del 9% para los maestros y maestras de México, el cual será retroactivo al 1 de enero de 2025. Además, se otorgará un incremento adicional del 1% a partir de septiembre de 2025, como reconocimiento al trabajo docente. En total, el aumento salarial para el magisterio será del 10% durante el año.

Este incremento representa un esfuerzo presupuestal significativo, con un impacto anual estimado en 36 mil millones de pesos adicionales destinados a las nóminas de los maestros.

Semana Adicional de Vacaciones

Como parte de las medidas de reconocimiento al magisterio, Sheinbaum también anunció una semana adicional de vacaciones para los docentes. Esta decisión responde a la carga laboral que enfrentan los maestros, quienes suelen trabajar antes y después del calendario escolar oficial. La medida fue avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se implementará tras un análisis comparativo de calendarios escolares internacionales.

Otros Beneficios y Reformas

En el mismo evento, se comunicaron otros beneficios y reformas laborales para los maestros, entre ellos:

  • Revisión de la edad de jubilación y mejora de condiciones laborales.
  • Congelamiento y reducción de créditos hipotecarios del Fovissste, además de la posibilidad de que el organismo construya viviendas, no solo otorgue créditos.
  • Publicación de un decreto para facilitar la reubicación de plazas docentes, priorizando la antigüedad como criterio principal.
  • Sustitución del USICAM por un método colegiado de nombramiento de profesores.

Resumen

MedidaDetalle
Aumento salarial9% retroactivo al 1 de enero de 2025 + 1% adicional en septiembre (10%)
Semana extra de vacacionesImplementada tras análisis internacional y aval de SEP
Créditos FovisssteCongelamiento y reducción; posibilidad de construcción de viviendas
Mejoras laborales adicionalesRevisión de jubilación, reubicación de plazas, métodos de nombramiento

Estas acciones buscan reconocer y mejorar las condiciones laborales de los maestros en México, en respuesta a sus demandas históricas y en el contexto de la celebración nacional del Día del Maestro.

Share via