Skip to main content

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Gobernación (Segob), junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), informaron que bloquearon las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de empresas relacionadas, socios y familiares. Esta acción se realizó en el marco de las disposiciones federales para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita y el lavado de dinero.

El bloqueo se fundamenta en lo siguiente:

  • Investigación financiera detallada desde el inicio de la actual administración.
  • Análisis de operaciones inusuales y transferencias bancarias atípicas.
  • Presunta participación en esquemas de simulación fiscal y otros delitos financieros.
  • Vínculos con actividades de corrupción y lavado de dinero.

Empresas y Personas Afectadas

Además de Hernán Bermúdez Requena, la medida incluye:

  • Socios y familiares directos de Bermúdez Requena.
  • Empresas vinculadas, principalmente aquellas dedicadas a juegos y apuestas. Se identificaron sitios digitales como CrownCity y CityBets, administrados a través de la empresa Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV—empresa con la participación de un sobrino del exfuncionario, Gerardo Bermúdez Arreola, quien fue detenido en el extranjero por delitos vinculados.
  • Otras empresas con actividad tanto física como virtual suspendidas por Segob, especialmente en el sector de apuestas.

Motivos y Contexto

El bloqueo es parte de una estrategia permanente del Gobierno Federal para:

  • Prevenir y combatir el lavado de dinero.
  • Actuar ante la presunción de conductas ilícitas relacionadas con la corrupción y el uso de recursos de procedencia ilícita.
  • Proteger la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones mexicanas.

Resumen

Las autoridades buscan combatir actividades ilegales y desarticular redes financieras sospechosas, utilizando como principales herramientas el congelamiento de cuentas bancarias y la suspensión de actividades empresariales de quienes se presumen involucrados en delitos financieros.

“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal. El Gobierno de México reitera el compromiso con el combate a la corrupción, con la transparencia y con la cero impunidad.”

Share via