Skip to main content

En Estados Unidos, los consumidores pagan hasta un 40% más por el kilo de jitomate fresco, debido en parte a la imposición reciente de aranceles del 17.09% a las importaciones de jitomate mexicano, lo que ha provocado aumentos en el precio del jitomate y sus derivados. El precio de jitomate en Estados Unidos puede alcanzar hasta 1.70 dólares por kilo para ciertas variedades, según los precios mínimos de exportación establecidos por México para proteger a sus productores.

En contraste, en México el precio del jitomate cayó un 28% en promedio al cierre de julio de 2025. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, por ejemplo, el jitomate puede encontrarse a precios tan bajos como 8 pesos por kilo, lo que refleja una sobreoferta interna generada por la reducción de las exportaciones a Estados Unidos debido a los aranceles. El precio del jitomate en México oscila generalmente entre 24.86 y 39.90 pesos por kilo dependiendo de la región y la calidad.

En resumen, mientras que en Estados Unidos el jitomate fresco se encarece debido a los aranceles y la dependencia de la importación mexicana (que representa cerca del 99.8% de las exportaciones mexicanas), en México el precio se ha reducido notablemente por la menor salida del producto al mercado estadounidense y la sobreoferta que eso implica. Esta dinámica explica la diferencia significativa en los precios del jitomate fresco entre ambos países en 2025.

Foto de Immo Wegmann en Unsplash

Share via