Skip to main content

Estados Unidos ha registrado en junio de 2025 una caída histórica en los cruces y detenciones de migrantes en la frontera con México, alcanzando los niveles más bajos desde que existen registros oficiales. Durante ese mes, la Patrulla Fronteriza detuvo a 6,070 personas que ingresaron sin visa desde México, cifra que representa una disminución del 15% respecto al récord anterior de marzo de 2025 y una caída del 92% en comparación con junio de 2024.

Las autoridades estadounidenses, encabezadas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la administración del presidente Donald Trump, atribuyen este descenso a la implementación de políticas migratorias más estrictas, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y medidas agresivas de deportación. Por segundo mes consecutivo, ningún migrante detenido fue liberado para buscar asilo o residencia legal dentro del país.

El 28 de junio se registró el menor número de detenciones en un solo día en un cuarto de siglo, con apenas 137 personas interceptadas en toda la frontera suroeste. En sectores como San Diego, donde antes se detenían en promedio 400 personas al día, ahora se reporta la deportación inmediata de solo entre 10 y 20 migrantes diarios.

El gobierno estadounidense ha reforzado la frontera como una “zona nacional de defensa”, permitiendo la intervención militar y endureciendo los castigos para quienes cruzan de manera irregular. Además, se han anunciado inversiones multimillonarias para la construcción de muro, centros de detención y la contratación de más de 20,000 nuevos agentes para CBP e ICE.

En resumen, Estados Unidos vive actualmente la frontera más segura de su historia reciente, según las autoridades, con un desplome sin precedentes en los cruces migrantes, resultado directo de la nueva política migratoria y de seguridad implementada desde el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Share via