La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el 22 de mayo de 2025 un paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump que incluye, entre otras medidas, la imposición de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EE.UU. al extranjero, afectando principalmente a países como México.
Detalles clave de la aprobación
- Votación cerrada: El proyecto fue aprobado por una mínima diferencia, con 215 votos a favor y 214 en contra, tras más de 24 horas de debate. Todos los demócratas votaron en contra y solo un pequeño grupo de republicanos se opuso.
- Reducción del impuesto: La versión final del proyecto redujo el impuesto a remesas del 5% propuesto inicialmente al 3.5%.
- A quién afecta: El impuesto se aplicará a las remesas enviadas por personas indocumentadas y con visas temporales, pero no a ciudadanos estadounidenses ni residentes legales permanentes.
- Destino del impuesto: El gravamen forma parte de una estrategia más amplia de Trump para financiar gastos en seguridad fronteriza, incluyendo la construcción de 701 millas adicionales del muro en la frontera con México, y para robustecer operaciones de control migratorio.
- Otras medidas del paquete: Además del impuesto a remesas, el proyecto contempla recortes a programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria, así como recortes de impuestos para corporaciones y personas de altos ingresos.
Próximos pasos
El proyecto aún debe ser aprobado por el Senado, donde se anticipa un debate intenso y posibles modificaciones. Si el Senado realiza cambios, el proyecto deberá regresar a la Cámara de Representantes para su reconciliación y votación final. La administración Trump espera que la ley esté lista antes del 4 de julio de 2025.
Impacto potencial
- Remesas a México y otros países: El impuesto podría reducir el monto de dinero que llega a familias en países receptores de remesas, especialmente México, que es el principal destino de estos envíos desde EE.UU..
- Migrantes afectados: La medida impactaría principalmente a migrantes indocumentados y con visas temporales, quienes suelen enviar remesas regularmente a sus países de origen.
- Críticas y apoyo: Los demócratas y algunos republicanos han criticado la medida por su impacto social y económico, mientras que los partidarios argumentan que es necesaria para financiar prioridades de seguridad y reducir el déficit.
En resumen, la Cámara Baja de EE.UU. ha dado un paso significativo hacia la imposición de un impuesto del 3.5% a las remesas, aunque la medida aún debe superar el filtro del Senado antes de convertirse en ley.
Foto de Heidi Kaden en Unsplash