El Fiscal Alejandro Gertz Manero declaró públicamente que el suicidio del Capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue un caso de carácter personal y que no está ligado a las investigaciones por huachicol fiscal, sin proporcionar ninguna evidencia concreta que respalde su postura.
Contexto del Caso
El Capitán Pérez Ramírez era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y fue señalado en expedientes y testimonios de la Fiscalía General de la República como uno de los funcionarios que presuntamente recibió sobornos, por un monto de 100 mil pesos, para permitir la descarga de combustible ilegal en abril de 2024. Fuentes federales y estatales confirmaron que su fallecimiento ocurrió por suicidio en sus oficinas, pero no existía una orden de aprehensión en su contra al momento de su muerte.
Declaraciones Oficiales
- Gertz Manero afirmó en conferencia que la muerte no constituye un delito federal y que la persona «no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando», recalcando que es un “asunto de otra naturaleza” y que debe ser tratado con respeto.
- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó solidaridad a la familia y señaló que no hay certeza de que el Capitán estuviera involucrado, subrayando que el gobierno sólo actúa cuando existen pruebas.
Reacciones y Opiniones
Las declaraciones oficiales han generado controversia porque distintos expedientes y testimonios sí vinculan al Capitán con la red investigada de huachicol fiscal, pero la FGR no ha presentado pruebas para desvincularlo a nivel público. La Secretaría de Marina lamentó el fallecimiento y reiteró su disposición para cooperar en el esclarecimiento de los hechos.
Resumen
Gertz Manero sostiene, sin ofrecer evidencia pública, que el suicidio del Capitán Pérez Ramírez es un caso personal y no tiene relación con la investigación del huachicol fiscal. Sin embargo, existen documentos, testimonios y antecedentes que citan al Capitán como parte de la red, lo que mantiene abierta la discusión sobre su vínculo real con el caso.