Skip to main content

China ha mostrado su disposición a desplegar fuerzas de paz en Ucrania en caso de un alto el fuego, pero solo si dicha misión opera bajo el mandato de las Naciones Unidas, según diplomáticos de la Unión Europea citados por el periódico alemán Welt am Sonntag.

La oferta condicionada ha generado reacciones mixtas en Bruselas, subrayando los complejos cálculos diplomáticos que rodean los posibles acuerdos de seguridad posconflicto para Ucrania mientras continúan las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos.

Preocupaciones europeas sobre la implicación china

Los funcionarios de la UE expresaron opiniones divergentes sobre la propuesta de Pekín. Algunos creen que la participación china podría incentivar a otros países del Sur Global a contribuir con tropas para supervisar los esfuerzos de paz, lo que potencialmente haría que las fuerzas de mantenimiento de la paz fueran más aceptables para Rusia.

Sin embargo, persisten preocupaciones sobre las verdaderas intenciones de China. «También existe el peligro de que China principalmente quiera espiar en Ucrania y, en caso de conflicto, adopte una posición claramente pro-rusa en lugar de una posición neutral», dijo a Welt un diplomático senior de la UE familiarizado con las discusiones en curso.

La mayoría de los Estados miembros de la UE siguen siendo reacios a conceder de forma preventiva un mandato de la ONU para cualquier contingente de mantenimiento de la paz extranjero, citando consideraciones políticas y estratégicas. Italia ha sido particularmente vocal sobre este asunto en los últimos meses.

Share via