Skip to main content

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica regularmente la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que mide la percepción de inseguridad entre la población mexicana mayor de 18 años en distintas ciudades del país.

Ranking de las ciudades más seguras (segundo trimestre de 2025)

De acuerdo con la ENSU más reciente, estas son las cinco ciudades donde la población reportó la menor percepción de inseguridad:

CiudadEstadoPorcentaje de población que se siente insegura
San Pedro Garza GarcíaNuevo León11.0%
Piedras NegrasCoahuila16.9%
Benito JuárezCiudad de México22.0%
SaltilloCoahuila23.5%
Puerto VallartaJalisco27.3%

Estas ciudades destacan por sus bajos niveles en la percepción de inseguridad entre sus habitantes urbanos.

Contexto nacional

  • En junio de 2025, el 63.2% de la población adulta consideró inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un aumento respecto a años anteriores.
  • En cuanto a expectativas, el 32.5% de la población considera que la situación de delincuencia e inseguridad en su ciudad se mantendrá igual de mal durante los próximos 12 meses. Además, 25.4% cree que la situación empeorará.
  • Por género, la percepción negativa es mayor en mujeres (68.5%) que en hombres (56.7%).

Otras ciudades relevantes

  • Mérida, Yucatán, tradicionalmente figura entre las más seguras, aunque en este último reporte no aparece en el top 5 a nivel nacional.
  • Ecatepec, Culiacán y Uruapan se mantienen como algunas de las ciudades con mayor percepción de inseguridad.

Resumen

  • San Pedro Garza García es la ciudad con la percepción de mayor seguridad a nivel nacional, seguida de Piedras Negras y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.

Este ranking refleja las áreas urbanas donde la ciudadanía se siente más segura y permite observar tendencias y retos en materia de seguridad en el país conforme a la medición oficial más reciente del INEGI.

Fotografía de Ulises Castellanos en CDMX / ZZN

Share via