Skip to main content

Usuarios de Ecobici han reportado una falta constante de mantenimiento en las bicicletas, lo que ha provocado un deterioro generalizado que afecta su funcionamiento. Los usuarios se quejan de que muchas bicicletas tienen asientos rotos, llantas ponchadas, frenos y timbres descompuestos, o pedales torcidos, lo que dificulta su uso seguro. Algunos usuarios afirman que hasta la mitad de las bicicletas que utilizan presentan alguna falla mecánica, ya sea en las llantas, los frenos o las velocidades 1.

Algunos usuarios señalan que el deterioro de las unidades de Ecobici ha aumentado en las últimas semanas1. Los problemas más comunes son llantas pinchadas, manillares o velocidades defectuosas, ajustes de frenos y sistemas de luces.Además, los asientos elaborados con un material que absorbe el agua de lluvia son otra queja común, ya que mojan la ropa de los usuarios 1.

Los usuarios pueden reportar bicicletas en mal estado presionando un botón rojo en la estación de anclaje, pero muchos desconocen este método o el botón no funciona. Otra forma de reportar anomalías es a través de la aplicación Ecobici o los canales de atención, incluyendo el ID de la bicicleta en el reporte 3.

El taller de Ecobici, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, recibe alrededor de 300 bicicletas diariamente para su revisión y reparación. Las bicicletas se clasifican para mantenimiento menor o mayor, tardando un promedio de dos días en el taller antes de ser devueltas a las calles tras un doble filtro de seguridad 5.

Ecobici es uno de los sistemas de bicicletas públicas más importantes de América Latina, y en 2024 alcanzó los 22 millones de viajes, superando los viajes de los tres años anteriores juntos. Para mantener el sistema en funcionamiento, Ecobici realiza un mantenimiento preventivo que incluye la inspección regular de componentes, limpieza, lubricación y ajuste de componentes

Share via