Skip to main content

Las obras más destacadas de Sebastião Salgado, que han marcado su carrera y la historia de la fotografía documental, son:

  • Gold – Mina de Ouro Serra Pelada (1986): Esta serie sobre la mina de oro de Serra Pelada, en Brasil, es una de las más icónicas de Salgado. Sus imágenes en blanco y negro capturan el esfuerzo humano y las duras condiciones de los trabajadores, y una de estas fotos fue elegida por The New York Times como una de las 25 que cambiaron el curso de la historia.
  • Trabalhadores (Trabajadores, 1993-1996): Proyecto que documenta el trabajo manual en diferentes partes del mundo, mostrando la dignidad y la lucha de obreros, agricultores y pescadores. Tanto el libro como la exposición recibieron premios internacionales y son considerados una “arqueología de la era industrial”.
  • Êxodos (Éxodos, 2000-2016): Serie monumental en la que Salgado retrata los movimientos migratorios y desplazamientos humanos en más de 35 países, incluyendo refugiados, habitantes de favelas y migrantes africanos cruzando el Mediterráneo. Es una de sus obras más reconocidas por su enfoque humanista y social.
  • Gênesis (Génesis, 2013): Proyecto dedicado a la naturaleza virgen y las comunidades tradicionales en armonía con el medio ambiente. Salgado fotografió durante ocho años en 32 regiones extremas del planeta, mostrando paisajes inexplorados y tribus indígenas, con un mensaje de preservación ambiental.
  • Amazônia (Amazonia, 2021): Serie centrada en la selva amazónica, sus pueblos indígenas y su biodiversidad. Este trabajo refuerza el compromiso ambiental de Salgado y ha sido exhibido internacionalmente en los últimos años.
  • Terra (1997): Libro y exposición sobre la lucha por la tierra en Brasil, con textos de José Saramago y Chico Buarque. Documenta la vida rural y los conflictos agrarios en el país.

Otras obras importantes incluyen Outras Américas (sobre América Latina) y Sahel: The End of the Road (sobre la hambruna en África), que consolidaron su reputación internacional.

En resumen, Salgado es conocido por sus grandes proyectos fotográficos de largo aliento, todos en blanco y negro, que exploran tanto la condición humana como la relación del hombre con la naturaleza.

Share via