Skip to main content

Este viernes, los miembros más conservadores del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos propinaron una significativa derrota al presidente Donald Trump y a la dirigencia de su partido. Al unirse a los demócratas, lograron frenar un masivo plan fiscal y de gastos impulsado por Trump, el cual incluía un polémico gravamen del 5% a las remesas enviadas al extranjero.

¿Qué proponía el plan fiscal de Trump?

El proyecto, conocido como “El Gran, Único y Hermoso Proyecto de Ley” (“One Big Beautiful Bill Act”), buscaba:

  • Renovar y hacer permanentes los recortes fiscales aprobados durante la primera presidencia de Trump.
  • Introducir nuevas rebajas de impuestos.
  • Imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, una medida que habría afectado principalmente a migrantes y sus familias en países receptores como México, India y China.
  • Implementar otras reformas fiscales, como mayores gravámenes a universidades de élite y ajustes a la tasa corporativa.

¿Por qué fue rechazada la propuesta?

La iniciativa fue derrotada en el Comité de Presupuesto de la Cámara baja con 21 votos en contra y solo 16 a favor. El rechazo vino de un pequeño pero decisivo grupo de congresistas republicanos del ala más conservadora, quienes consideraron que el plan no era lo suficientemente agresivo en la reducción del gasto federal y podría aumentar el déficit presupuestario.

El representante Chip Roy, uno de los disidentes, argumentó:

“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias. Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”.

La negativa de estos cinco republicanos fue suficiente para bloquear el avance del proyecto, ya que el Partido Republicano solo podía permitirse dos deserciones en la votación del comité.

Reacciones y consecuencias

  • El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, calificó el impuesto a las remesas como una “injusticia” y una medida “discriminatoria” contra los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
  • Trump presionó públicamente a los legisladores republicanos para que apoyaran la iniciativa, pero la rebelión interna evidenció divisiones profundas en el partido respecto a la política fiscal y migratoria.
  • Aunque los líderes republicanos podrían intentar revivir el proyecto, no hay planes inmediatos para una nueva votación en el comité.

Resumen

La derrota del plan fiscal de Trump en la Cámara baja fue resultado de la alianza entre demócratas y un grupo de republicanos conservadores que consideraron insuficiente el recorte al gasto público y rechazaron el nuevo impuesto a las remesas. Esta votación representa un revés significativo para la agenda económica y migratoria de Donald Trump y refleja fracturas internas en el Partido Republicano.

Foto de Harold Mendoza en Unsplash

Share via