El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue aprehendido el martes 2 de septiembre a las 9:45 horas por sus vínculos con el «huachicol fiscal,» en una de las acciones más importantes de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad. Se le acusa de estar involucrado en el ingreso ilegal de combustible robado a través de aduanas marítimas. La detención se da en el contexto de una investigación relacionada con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo decomisados en Tampico, Tamaulipas, en marzo de 2025.
Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fue secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero de 2025, Farías Laguna se desempeñaba como comandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, pero fue removido de ese cargo ese mismo mes. Además, tanto él como su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, han sido señalados en el pasado por presuntos actos de corrupción en la Marina.
La detención se realizó en un operativo coordinado en el que también fueron aprehendidas otras siete personas, entre empresarios y funcionarios públicos, vinculados con el robo y tráfico de combustible. La Fiscalía General de la República y otras autoridades federales están llevando la investigación, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se ofrecerán más detalles en una conferencia de prensa el domingo 7 de septiembre.
Manuel Roberto Farías Laguna está acusado específicamente de participación en esquemas para facilitar la evasión del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a través de maniobras administrativas que permitían la introducción ilegal de combustibles al país, conocido como huachicol fiscal.
