Tamaño y estructura
- Irán dispone de una fuerza militar mucho mayor en número: alrededor de 610,000 efectivos activos y 350,000 reservistas, sumando casi un millón de militares disponibles. Sus fuerzas armadas se dividen en el ejército regular (Artesh) y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), que incluye unidades especializadas como la Fuerza Quds y una poderosa rama cibernética.
- Israel cuenta con aproximadamente 169,500 efectivos activos y 465,000 reservistas, lo que da un total significativamente menor en personal. Sin embargo, su estructura es más compacta y centralizada bajo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que integran fuerza aérea, terrestre y naval en un solo mando unificado.
Presupuesto y recursos
- Israel destina alrededor de 23,400 a 24,000 millones de dólares anuales a defensa, cuadruplicando el gasto de Irán, que invierte menos de 10,000 millones de dólares. Esta diferencia se refleja en la modernización y sofisticación de sus sistemas de armas y entrenamiento.
- El gasto militar israelí representa un porcentaje muy alto de su PIB, solo superado por Ucrania en el mundo.
Tecnología y equipamiento
- Israel goza de una marcada superioridad tecnológica, con sistemas de defensa antimisiles de última generación como la Cúpula de Hierro, Honda de David y Arrow, capaces de interceptar amenazas de corto, medio y largo alcance.
- Su fuerza aérea es considerada la más avanzada de la región, con cazas F-15, F-16 y F-35 de última generación, muy superiores a los modelos soviéticos y chinos antiguos de Irán.
- Irán posee un arsenal más numeroso en tanques (1,996 vs 1,370 de Israel), vehículos blindados y artillería, pero su equipamiento es más heterogéneo y en su mayoría menos moderno, combinando material soviético y estadounidense anterior a 1979 con algunos sistemas rusos recientes y producción nacional.
- La fuerza aérea iraní, con unos 551 aviones, sufre un retraso tecnológico considerable frente a la israelí.
Capacidades nucleares y de misiles
- Israel es una potencia nuclear reconocida de facto, con unas 90 ojivas y capacidad para fabricar muchas más.
- Irán no posee armas nucleares oficialmente, pero ha avanzado en su programa nuclear y, según estimaciones occidentales, podría fabricar varias armas en meses si lo decide.
- En misiles, Irán dispone de uno de los arsenales más grandes de Asia Occidental, con capacidades balísticas de corto y medio alcance, misiles hipersónicos, antibuque y de crucero. Israel contrarresta esto con su red de defensa antimisiles.
Experiencia y doctrina militar
- Ambos países tienen amplia experiencia en conflictos modernos y el uso de drones y misiles, pero Israel ha demostrado una capacidad superior para ataques de precisión y operaciones de inteligencia, incluyendo incursiones en territorio enemigo y sabotajes.
- Irán, por su parte, apuesta por la guerra asimétrica y la proyección de poder a través de milicias aliadas en la región (el llamado «Eje de la Resistencia»), además de su programa de misiles y guerra cibernética.
Resumen comparativo
Aspecto | Irán | Israel |
---|---|---|
Efectivos activos | 610,000 | 169,500 |
Reservistas | 350,000 | 465,000 |
Presupuesto defensa | <10,000 millones USD | 23,400-24,000 millones USD |
Tanques | 1,996 | 1,370 |
Aviones de combate | 186 (modelos antiguos) | 241 (F-15, F-16, F-35) |
Defensa antimisiles | Limitada | Cúpula de Hierro, Honda de David, Arrow |
Armas nucleares | No (potencial técnico) | Sí, ~90 ojivas |
Doctrina | Guerra asimétrica, proyección regional | Superioridad tecnológica, precisión |
Conclusión
Irán supera a Israel en número de tropas y cantidad de equipamiento pesado, pero Israel compensa con una superioridad tecnológica, poder aéreo avanzado, sistemas de defensa antimisiles y capacidad nuclear. La diferencia clave radica en la calidad y modernización del armamento, la integración tecnológica y el apoyo internacional, factores que inclinan la balanza militar a favor de Israel en un enfrentamiento directo.