Skip to main content

Por Yoelí Ramírez

Pero, ¿ qué significa eso ?

Hoy por hoy esta avanzando el proyecto para designar a los carteles de la droga como grupos terroristas. Entre ellos el Cartel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, del Noroeste y Carteles Unidos.

Este proyecto tiene que concretarse en los próximos días y abrirá la puerta para desarrollar operativos estadounidenses en territorio mexicano.

¿Vamos a ver una cacería como la de Pablo Escobar en Colombia ?
No podemos descartarlo. Pero más allá de lo que haga Estados Unidos, ¿el gobierno de México está listo para contener las consecuencias de la captura de esos capos?

Tenemos el caso de Sinaloa, que lleva cinco meses y 800 muertos en la disputa entre grupos criminales por el territorio e intrigantes de gobierno han expresado abiertamente que se mantendrán al margen renunciado así a la obligación del estado de garantizar la seguridad de los mexicanos.
Nadie nos garantiza que si los gringos capturan a los criminales, México se va a pacificar, ni que las células delictivas no van a migrar a otras actividades ilícitas como extorsión, cobro de piso o secuestro.

La presidenta Sheinbaum tiene que poner orden en la casa por encima de la agenda bilateral.
Pero vamos más allá, integrantes del gabinete Trump han acusado que en México existe un narco gobierno, señalando a presidentes municipales, gobernadores e integrantes de los gabinetes del expresidente Felipe Calderón y del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Señalamientos graves entre Estados que además son socios comerciales.

Sin duda vienen momentos cruciales.
Más allá de criminales, ¿los Trumpistas van por funcionarios de alto nivel para debilitar al Estado mexicano? Tiene razón la presidenta Sheinbaum al hablar de la defensa de la soberanía y el Estado mexicano porque desconocemos los alcances de la agenda oculta del gobierno estadounidense. El presidente no sólo está buscando capos.

Y seamos realistas, en México tampoco hemos tenido la capacidad para contener la corrupción y el crecimiento en el control del narco, por encima de gobiernos en varios territorios mexicanos.
Cabeza fría y una batalla a la vez para garantizar la gobernabilidad y estabilidad en México.

A partir de hoy y cada semana tendremos esta columna de la periodista Yoelí Ramírez, Coordinadora editorial en Meganoticias y conductora de los programas de televisión: Reporte 19.30, Conversando y Mesa de Periodistas que se distribuye a través de Meganoticias y el canal internacional NTN24.

Share via