Ecatepec se convirtió en la capital del “Gaschicoleo”, en la demarcación han proliferado las llamadas “gaseras clandestinas”, negocios establecidos ilegalmente que venden el Gas Licuado de Petróleo (LP) que grupos criminales roban a las empresas legalmente registradas, denuncias de este gremio ante la Fiscalía del Estado de México, detallan que durante las dos administraciones del ex alcalde morenista, Fernando Vilchis, este millonario negocio ilícito incrementó exponencialmente.
En las denuncias que el gremio afectado sostienen ante la autoridad investigadora se detalla que existen más de 100 gaseras clandestinas, las cuales según lograron documentar, operan sin ningún permiso y violando el Plan de Desarrollo Urbano, la Ley de Protección civil ETC, que el propio municipio establece para otorgar permisos y la instalación de los puntos de venta de Gas L.P.
“Las gaseras clandestinas son un botín para las autoridades municipales y estatales, se dedicaron a cobrarles mensualmente una cuota que van de los 150 mil a 200 mil pesos para seguir operando en la impunidad, no les importan poner en riesgo a la población”, expuso Martha Peña, habitante de Ecatepec quien tiene más de dos años peleando junto con sus vecinos para la clausura de una gasera clandestina ubicada frente a una escuela en aquel municipio mexiquense.
El problema y los actos de corrupción escalaron a tal nivel que la actual alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss también morenista, a querido regular las gaseras clandestinas, pero no puede pues los sobornos alcanzaron a funcionarios de primer nivel en ese lugar, incluso trascendió que solicitó el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez para resolver de una vez por todas este grave problema que le heredaron a su administración, pero la mandataria estatal, tampoco ha atendido sus demandas.
La negativa de los actuales encargados de Protección Civil del Estado descubrió que también son parte del problema, en las declaraciones ante el Ministerio Público del gremio afectado, se reveló que también supervisores y delegados de Protección Civil Estatal, raven ganancias de las gaseras clandestinas
“No es un problema nuevo, desde la administración Vilchis venimos denunciando el problema pero él nunca nos hizo caso. Tenemos miedo porque los accidentes de fugas de gas, los incendios y explosiones son constantes y estas gaseras están frente a escuelas, junto a mercados o a unidades habitacionales y es un riesgo para todos”, concluyó la entrevistada.
El problema de las gaseras clandestinas, si bien han crecido en Ecatepec, no es exclusivo de ellos; otros municipios de la zona oriente del estado de México como Texcoco, San Vicente Chicoloapan, Los Reyes La Paz, Chalco, Chimalhuacán están invadidos de esos negocios ilícitos, de hecho en este último, se documentó que Xóchitl Flores Jiménez presidenta municipal a través de su esposo Miguel Benito, son los encargados de cobrar las cuotas mensuales a 150 estaciones clandestinas establecidas durante su administración
Durante los últimos años las gaseras clandestinas se han instalado en esta zona del estado de México por estas en una ubicación privilegiada para los delincuentes y grupos criminales que se encargan del llamado “Gaschicoleo”, pues toda esa área es la entrada a la autopista México-Puebla y justo ahí, es donde se roban las pipas que entran a la metrópoli cargadas de Gas L.P. procedentes de Puebla y Veracruz.
Ese gas robado es distribuido en estaciones clandestinas y sin ningún registro ante autoridades hacendarias ni regulatorias; tampoco es detectado por las autoridades federales pues su compra-venta es solo en efectivo, dejando una gran derrama de dinero del cual se benefician autoridades de todos los órdenes de gobierno mismos que hacen caso omiso a los riesgos que estas representan.