Skip to main content

El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc es una embarcación emblemática de la Armada de México, construida en 1982 en los Astilleros y Talleres Celaya de Bilbao, España. Fue entregado oficialmente a México el 29 de julio de 1982 y abanderado el 25 de septiembre de ese mismo año por el presidente José López Portillo. Desde entonces, ha servido como plataforma de instrucción para cadetes navales, realizando cruceros de entrenamiento que suelen durar entre seis y ocho meses, acumulando más de 800,000 millas náuticas navegadas, equivalentes a unas 37 vueltas alrededor del mundo.

El Cuauhtémoc es un bergantín-barca de tres mástiles, con una eslora de 90,5 metros y una superficie de velamen de 2,368 metros cuadrados. Su diseño y operación se enfocan en la enseñanza de técnicas clásicas de navegación a vela, incluyendo el uso del sextante y la interpretación de vientos y corrientes, aunque cuenta con un motor auxiliar.

El 17 de mayo de 2025, el Cuauhtémoc sufrió un grave accidente en Nueva York al colisionar con el puente de Brooklyn. Durante una maniobra de salida en el East River, una falla mecánica provocó la pérdida de potencia del buque, que quedó a la deriva y sus tres mástiles impactaron contra la estructura del puente. Este choque causó la muerte de dos tripulantes y dejó al menos 20 heridos, algunos graves, entre las aproximadamente 277 personas a bordo, en su mayoría cadetes navales. Afortunadamente, la estructura del puente no sufrió daños significativos.

Este accidente interrumpió el crucero de instrucción que el velero había iniciado el 6 de abril de 2025 en Acapulco, con una ruta planificada por 22 puertos en 15 países, cuyo siguiente destino era Reikiavik, Islandia.

En resumen, el Cuauhtémoc es un símbolo flotante de México y su Armada, con más de 40 años de historia dedicada a la formación naval y a representar a México en los mares del mundo, cuya trayectoria se vio marcada recientemente por este trágico accidente en Nueva York.

Fotos de Alan Fresnel / Cozumel / ZZN

Share via