Skip to main content

El panorama del crimen organizado en América Latina ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. Los cárteles, tradicionalmente asociados con el narcotráfico, han diversificado sus actividades delictivas para obtener mayores ganancias. A continuación, se presentan algunos de los delitos que ahora generan importantes ingresos para estos grupos:

Diversificación de Actividades Delictivas

  1. Extorsión: La extorsión se ha convertido en una fuente significativa de ingresos para los cárteles. En países como Perú, los casos de extorsión han aumentado drásticamente, pasando de 2,000 en 2019 a más de 17,000 en 2023. En México, la extorsión es una práctica común, especialmente entre los cárteles como el de Sinaloa y el CJNG, que extorsionan a agricultores, migrantes y funcionarios.
  2. Trata de Personas: La trata de personas es otro delito lucrativo para los cárteles. Estos grupos han capitalizado las rutas existentes para el narcotráfico para expandirse hacia la trata de personas, incluyendo el tráfico de migrantes y la explotación laboral o sexual. En 2021, las organizaciones criminales transnacionales (TCOs) ganaron alrededor de $13 mil millones con el tráfico de personas.
  3. Minería y Tala Ilegal: Algunos cárteles, como los Caballeros Templarios en México, han encontrado que la minería y la tala ilegalles generan más ingresos que el narcotráfico. La minería de hierro, por ejemplo, es una fuente importante de ingresos para estos grupos 3.
  4. Otros Delitos: Además, los cárteles se han involucrado en actividades como el robo de combustible, el secuestro de vehículos, y la explotación de migrantes para obtener beneficios adicionales 5.

Impacto Económico y Social

La diversificación de actividades delictivas por parte de los cárteles tiene un impacto significativo en la economía y la sociedad. Estos delitos no solo generan enormes ganancias para los criminales, sino que también afectan negativamente a las comunidades, reduciendo la inversión, aumentando la desigualdad y perpetuando la pobreza4. Además, la explotación de actividades como la minería y la tala ilegal puede tener graves consecuencias ambientales.

Para combatir estos delitos, es crucial adoptar un enfoque integral que incluya la cooperación internacional, la educación comunitaria y la implementación de políticas que aborden las causas subyacentes del crimen organizado 4.

Share via