Las bolsas mundiales han experimentado un desplome significativo en los últimos días, impulsado principalmente por la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de aranceles recíprocos. A continuación, se presentan cinco datos clave sobre esta crisis:
1. Caídas en Asia
- Los mercados asiáticos han sido los más afectados:
2. Impacto en Europa
- Las bolsas europeas también registraron pérdidas importantes:
3. Estados Unidos y Wall Street
- En Wall Street, el S&P 500 ha acumulado pérdidas cercanas al 15% desde enero. Aunque mostró cierta volatilidad durante la jornada, llegó a entrar en territorio de mercado bajista (caída superior al 20% desde máximos recientes).
4. Volatilidad extrema
- Los mercados han mostrado una alta volatilidad debido a rumores sobre posibles prórrogas en los aranceles, lo que generó breves repuntes seguidos de caídas abruptas. El índice VIX, conocido como el «indicador del miedo», alcanzó niveles no vistos desde la pandemia.
5. Consecuencias económicas
- Este desplome ha incrementado los temores de una recesión global. Analistas como JP Morgan han elevado la probabilidad de una recesión mundial al 60%. Además, sectores clave como tecnología y automóviles han sido duramente golpeados.
En resumen, las bolsas globales están viviendo uno de los peores episodios desde la pandemia y la crisis financiera de 2008, con pérdidas generalizadas que reflejan el impacto de las tensiones comerciales y la incertidumbre económica global.
Foto de Maxim Hopman en Unsplash