Según el diario Reforma, la fracción de Morena en la CDMX anunció ayer reformas que impulsa la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular bicicletas y monopatines eléctricos.
La vicecoordinadora de la bancada, Brenda Ruiz, dijo que el paquete de modificaciones tiene tres objetivos: la elaboración de un padrón de comercializadores de estos vehículos, incluirlos en categoría de propulsión eléctrica y que se le apliquen normas en el Reglamento de Tránsito.
«Ya no van a poder usar las ciclovías, que son para los ciclistas, no para motorizado».
El Reglamento de Tránsito va a aplicar igual para bicicletas eléctricas, para monopatines, como aplica a vehículos motorizados, explicó.
REGISTRARÁN VENTA DE BICIS ELÉCTRICAS
Como parte de su estrategia de regulación para este tipo de vehículos, el Gobierno de la Ciudad de México creará un padrón de comercializadores de bicicletas eléctricas.
«No sabemos bien dónde se venden, si cumplen con las normas oficiales, cuál es su origen (…) y, al final del día, nos ponen en riesgo a todos y a todas, sobre todo los que andamos mucho en el Centro, ¡vaya que los padecemos!», aseguró la congresista.
La identificación de los puntos de venta se considera una estrategia de seguridad, pues no se tiene certeza de las normas y reglamentaciones en su manufactura, ni del tipo de materiales que se emplean.
«Que cumplan con las normas oficiales que se deben cumplir, de baterías y de muchas otras cosas, y eso también es por seguridad de los compradores, porque pueden estar comprando algo que sea completamente dañina, como la batería, que les puede explotar», afirmó la diputada morenista.
DELIMITACIÓN
De acuerdo con Ruiz, aunque aún no hay certeza del total de modificaciones al marco jurídico de la Ciudad, sí se contemplan cambios en la Ley de Movilidad y susreglamentaciones secundarias.
Una de estas reformas será para que se excluyan este tipo de vehículos de los espacios ciclistas y peatonales de la Capital, dejándolos en el arroyo vehicular.
Asimismo, se les dejará de considerar no motorizados y, en su lugar, se les denominará bajo la categoría de vehículos con propulsión eléctrica.
«Actualmente están en la categoría de vehículos no motorizados, entonces, por ende, ni tiene que aplicarles el Reglamento de Tránsito y se convierten en una fuente de peligro muy grande para los peatones», afirmó.
Aunque se buscará modificar la Ley de Movilidad, Morena evitó precisar alguna posible homologación de la ley local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, uno de los pendientes más antiguos que adeuda el legislativo en esta materia.
Se prevé que la presentación oficial de la propuesta sea dada a conocer por Clara Brugada antes de ser remitida a Donceles.