Skip to main content

El Centro Pompidou de París cerrará sus puertas el domingo para una renovación sin precedentes de cinco años, marcando el fin de una era para uno de los museos de arte moderno más visitados del mundo. El icónico edificio de alta tecnología, inaugurado en 1977, ha recibido a más de 180 millones de visitantes en casi cinco décadas, pero ahora requiere mejoras estructurales y medioambientales integrales.

El cierre se produce pocos días después de que el fotógrafo alemán Wolfgang Tillmans concluyera su extensa exposición «Nada podría habernos preparado – Todo podría habernos preparado» en los 6.000 metros cuadrados de la que fue la Biblioteca Pública de Información del museo. El último fin de semana atrajo a multitudes de parisinos ansiosos por despedirse de la colección permanente antes de su partida temporal.

El Centro Pompidou de París cerrará sus puertas el domingo para una renovación sin precedentes de cinco años, marcando el fin de una era para uno de los museos de arte moderno más visitados del mundo. El icónico edificio de alta tecnología, inaugurado en 1977, ha recibido a más de 180 millones de visitantes en casi cinco décadas, pero ahora requiere mejoras estructurales y medioambientales integrales.

El cierre se produce pocos días después de que el fotógrafo alemán Wolfgang Tillmans concluyera su extensa exposición «Nada podría habernos preparado – Todo podría habernos preparado» en los 6.000 metros cuadrados de la que fue la Biblioteca Pública de Información del museo. El último fin de semana atrajo a multitudes de parisinos ansiosos por despedirse de la colección permanente antes de su partida temporal.

The Pompidou Centre closes its collection until 2030

Se avecina una gran renovación técnica

El proyecto de renovación, adjudicado a la firma francesa Moreau Kusunoki Architectes en colaboración con el estudio de la arquitecta mexicana Frida Escobedo, aborda necesidades críticas de infraestructura que se han acumulado durante casi cinco décadas. La renovación técnica, valorada en 262 millones de euros, eliminará el asbesto de la colorida fachada exterior del edificio, tratará la corrosión estructural, mejorará los sistemas de seguridad contra incendios y optimizará la accesibilidad en toda la estructura diseñada por Richard Rogers y Renzo Piano.

«Este proyecto es una oportunidad para reinventar la utopía original del Centro Pompidou», afirmó Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou, quien destacó que la renovación respetará el revolucionario concepto arquitectónico de adentro hacia afuera del edificio, adaptándolo al uso contemporáneo.

La renovación también generará nuevos espacios públicos, incluida la apertura por primera vez de una terraza en el séptimo piso con vistas panorámicas de París, la ampliación de las áreas infantiles y la mejora de la circulación de visitantes en todo el edificio.

El arte viaja por el mundo a través de ‘Constellation’

Mientras el edificio se somete a una renovación, el Centre Pompidou ha lanzado su ambiciosa iniciativa «Constellation», distribuyendo partes de su colección en instituciones asociadas de todo el mundo. Este programa ya incluye una exposición de Constantin Brancusi que se inauguró ayer en el H’ART Museum de Ámsterdam, presentando más de 30 obras maestras de la mayor colección de Brancusi del mundo.

Otras exposiciones de Constellation se están llevando a cabo en el Centre Pompidou-Metz, que alberga una muestra de Maurizio Cattelan hasta febrero de 2026, y en el Bund Museum de Shanghái con «Highlights of the Pompidou.» Asociaciones adicionales se extienden desde el Grand Palais en París hasta espacios en Brasil, Italia y China.

Nueva instalación se abrirá en los suburbios de París

El período de renovación coincide con el desarrollo del Centre Pompidou Francilien – Fabrique de l’Art, una nueva instalación de 30,000 metros cuadrados en Massy, cuya apertura está prevista para el otoño de 2026. Este espacio innovador servirá tanto como centro de conservación para la colección del museo, compuesta por 140,000 obras, como lugar cultural con programación pública, asegurando que la misión del Pompidou continúe incluso durante el cierre del edificio en París.

La Biblioteca Pública de Información, que cerró a principios de este año, ya se ha trasladado al distrito 12 de París y permanecerá accesible al público durante todo el período de renovación.

La reapertura del Centre Pompidou está programada para el primer trimestre de 2030, cuando los visitantes se encontrarán con una institución transformada que mantiene su espíritu pionero y cumple con los estándares culturales y medioambientales del siglo XXI.

Share via