Skip to main content

El martes 13 es considerado un día de mala suerte principalmente en países de habla hispana, y esta creencia tiene su origen en la combinación de tradiciones romanas y cristianas.

El martes está regido por Marte, el dios romano de la guerra, asociado con la destrucción, el conflicto y la violencia, lo que ya da una connotación negativa a este día. Por otro lado, el número 13 ha sido históricamente visto como un número de mal augurio en muchas culturas y religiones: en la Cábala judía se asocia con espíritus malignos, en el cristianismo con la traición de Judas en la Última Cena (que fue el invitado número 13) y con el capítulo 13 del Apocalipsis donde aparece el Anticristo. Además, el número 13 es considerado irregular porque sigue al 12, que representa armonía y perfección (como los 12 meses del año o los 12 apóstoles).

En resumen, el martes 13 es visto como un día de mala suerte por la combinación del día regido por un dios bélico y destructivo (Marte) con un número cargado de supersticiones negativas (13). Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde que este día traiga realmente mala suerte; es una creencia basada en tradiciones y supersticiones culturales.

Por ello, el dicho popular «En martes 13 ni te cases ni te embarques» refleja esta superstición que aconseja evitar eventos importantes o riesgosos en esta fecha.

Foto de Waldemar en Unsplash

Share via