La entrada en vigor de los aranceles de Trump al aluminio y el acero ha generado un aumento significativo en el caos de los mercados globales, afectando particularmente a Canadá y México, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos en el espacio comercial norteamericano.
Impacto en Canadá
- Aranceles al Acero y Aluminio: Aunque inicialmente se anunció un aumento a un 50% en los aranceles para Canadá, Trump reconsideró esta medida y aplicó una tarifa del 25% similar a la de otros países. Esto sigue siendo una preocupación para Canadá, ya que es el mayor proveedor de aluminio a Estados Unidos, con importaciones que alcanzaron $11.4 mil millones en 2024.
- Retaliación de Ontario: La provincia de Ontario había impuesto un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, lo que desencadenó la amenaza inicial de Trump. Sin embargo, Ontario suspendió este recargo, lo que llevó a Trump a reconsiderar su postura sobre los aranceles 1.
Impacto en México
- Aranceles Generales: México también enfrenta una tarifa del 25% sobre sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, lo que podría afectar su industria manufacturera y la economía en general 6.
- Negociaciones del USMCA: Aunque Trump mencionó la posibilidad de suspender ciertos aranceles relacionados con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), las tensiones comerciales siguen siendo altas 6.
Consecuencias Globales
- Escalada del Conflicto Comercial: La implementación de estos aranceles ha intensificado el conflicto comercial global, con respuestas rápidas de otros países, como la Unión Europea, que anunció contramedidas contra productos estadounidenses valorados en 26 mil millones de euros.
- Inestabilidad Económica: Estas medidas han generado inestabilidad en los mercados financieros, con caídas significativas en los índices bursátiles y preocupaciones sobre un posible impacto negativo en la economía estadounidense y mundial.
Foto de yasin hemmati en Unsplash