Así lo expresó Omar García Harfuch, durante el Consejo de Seguridad Nacional, que se llevó a cabo este día en el puerto de Acapulco, con la presencia de la Presidenta Claude Sheinbaum Pardo.
La actual Estrategia Nacional de Seguridad da continuidad a los logros alcanzados con anterioridad, fortaleciendo los cuatro ejes estratégicos previamente establecidos:
1. Atención a las causas estructurales de la violencia, para reducir la violencia a largo plazo se requiera acompañar a las acciones operativas con programas de atención a las causas que permitan reducir las desigualdades y generen oportunidades que alejen a nuestros jóvenes de entornos delictivos como ya lo mencionó la Secretaria de Gobernación.
2. La consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar su estabilidad, su crecimiento, su desarrollo y el fortalecimiento de sus capacidades.
Recientemente se presentó una estrategia para reforzar en la seguridad en carreteras que estará a cargo de esta corporación. Quiero destacar que en todos los aseguramientos y detenciones la presencia de la Guardia Nacional ha sido sumamente importante para tener resultados efectivos.
3. El tercer eje es el fortalecimiento de inteligencia e investigación, hemos integrado en los esfuerzos y capacidades en materia de inteligencia e investigación de nuestras instituciones para identificar generadores de violencia y sus redes criminales, así como las zonas de mayor incidencia.
Con investigadores de campo y analistas especializados generamos información para integrar carpetas de investigación para la solicitud de cateos y órdenes de aprehensión a través de la Fiscalía General de la República.
Nuestro objetivo es privilegiar el trabajo de investigación e inteligencia sobre el uso de la fuerza para convertir la información en productos operables que nos permitan realizar acciones certeras contra las organizaciones criminales.
4. El cuarto, es la coordinación entre Gabinete de Seguridad y las entidades federativas. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia, y por supuesto, también la Secretaría de Gobernación, así como fiscalías y policías estatales, estamos sumando esfuerzos y capacidades para estrechar la coordinación y dar mejores resultados.
Bajo esta política de coordinación del primero de octubre al primero de diciembre fueron detenidos más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 58 toneladas de drogas, además de 415 mil 309 pastillas de fentanilo y 2 mil 471 armas de fuego, así como también el aseguramiento histórico de la de más de una tonelada de fentanilo.
También en este periodo se han desmantelado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
En estas últimas semanas se han realizado detenciones de objetivos de gran relevancia.
Tenemos muy claro que la responsabilidad de la autoridad es proteger a la ciudadanía y tenemos miles de mujeres y hombres del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y policías de todos los estados, que todos los días están haciendo su mayor esfuerzo para dar protección a la población.
Esto es un ejemplo de lo que hemos logrado en este corto plazo de manera coordinada:
Con la modificación al artículo 21 se le otorga la Secretaría de Seguridad la facultad de investigación que permita coadyuvar con las fiscalías en la investigación de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión.
Con ello se están creando sistemas y un mecanismo de coordinación para la inteligencia e investigación para la seguridad pública específicamente.
Con esta modificación también se presenta la necesidad de impulsar la creación, operación, fortalecimiento y certificación de las Unidades de Investigación del Delito.
Para cumplir este objetivo se instruye al Secretariado Ejecutivo, desarrollar los instrumentos y procesos que sean necesarios para apoyar a las entidades.
Estoy seguro que los acuerdos generados en este encuentro nos permitirán tener acciones más eficaces en el combate a la inseguridad.
Además de dar respuesta a los ejes y programas prioritarios como el tener más y mejor policía a través de un desarrollo integral, el fortalecimiento de las instituciones de Seguridad Pública y procuración de justicia y del Sistema Penitenciario Nacional.
Con todo esto, queremos decirles que estamos aquí para apoyarlos, para ponernos a sus órdenes y reiterar el compromiso de colaboración del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal.
Vamos a seguir sumando las capacidades del Estado Mexicano y trabajando con los estados para brindar un entorno de paz y seguridad a los habitantes del país.
Así lo expresó Omar García Harfuch, durante el Consejo de Seguridad Nacional, que se llevó a cabo este día en el puerto de Acapulco, con la presencia de la Presidenta Claude Sheinbaum Pardo.