La clasificación de cinco carteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos ha sido un tema recurrente en los últimos meses. Los carteles mencionados incluyen el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, entre otros 2. Esta designación no es inmediata y requiere un proceso legal que involucra al Departamento de Estado, quien debe consultar con otras agencias antes de notificar al Congreso 1.
Implicaciones Legales y Políticas
- Proceso Legal: La designación como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) implica que la Secretaría de Estado debe preparar un informe detallado sobre las actividades del grupo, consultando con el fiscal general y el secretario del Tesoro. El Congreso tiene siete días para objetar la medida antes de su implementación 1.
- Consecuencias Financieras: Una vez designados, se pueden bloquear flujos financieros a través del sistema bancario estadounidense, facilitando el combate al blanqueo de capitales 7.
- Impacto Internacional: Esta clasificación podría alterar significativamente las relaciones entre México y Estados Unidos, afectando tanto la seguridad como la soberanía nacional. Algunos expertos consideran que etiquetar a los cárteles como terroristas podría desviar recursos hacia estrategias menos efectivas para combatir el crimen organizado 57.
Cárteles Involucrados
Los cárteles mexicanos más mencionados en este contexto son:
Cártel | Descripción |
---|---|
CJNG | Considerado uno de los más violentos y activos en México. |
Sinaloa | Históricamente poderoso, aunque ha sufrido divisiones internas recientemente. |
Estas acciones reflejan una estrategia más amplia para abordar tanto el narcotráfico como una amenaza transnacional similar al terrorismo internacional.
Reacciones Políticas
La idea ha sido recibida con escepticismo por algunos funcionarios mexicanos, quienes argumentan que no se combate eficazmente al crimen organizado solo mediante etiquetas o declaratorias legales sin cooperación bilateral efectiva 7.
Además, existe preocupación sobre cómo esta medida podría afectar las relaciones comerciales entre ambos países e incluso permitir intervenciones militares sin previa declaración formal 9.