Skip to main content

Ford ha incrementado significativamente su producción en México, a pesar de los aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones de autos desde México y Canadá. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ford aumentó su producción en México en un 11% durante febrero de 2025, alcanzando 34,301 unidades, mientras que otros fabricantes como Volkswagen y Mercedes-Benz registraron caídas importantes.

Este aumento en la producción mexicana se produce en un contexto complicado para la industria automotriz estadounidense. Los aranceles del 25% impuestos por Trump están afectando gravemente a las ganancias de los principales fabricantes de Detroit, incluidos Ford, General Motors (GM) y Stellantis. Según analistas de Barclays, estos aranceles podrían eliminar prácticamente todas las ganancias de estas empresas si no ajustan sus estrategias de precios o producción. Además, las cadenas de suministro automotrices entre Estados Unidos y México están tan interconectadas que los costos adicionales derivados de los aranceles son difíciles de evitar.

La estrategia de Ford parece estar enfocada en aprovechar la ventaja competitiva de México como un centro clave para la producción automotriz. En su planta cerca de la Ciudad de México, Ford produce modelos como el Mustang Mach-E, que es central en su transición hacia los vehículos eléctricos. Este enfoque podría ser una respuesta a los desafíos económicos derivados de los aranceles, ya que producir en México sigue siendo más rentable que trasladar la producción a Estados Unidos debido a factores como los costos laborales y la infraestructura existente.

En resumen, aunque los aranceles están ejerciendo presión sobre las ganancias y aumentando los precios para los consumidores, Ford ha optado por aumentar su producción en México como una estrategia para mitigar estos impactos económicos.

Foto de Haryad Art en Unsplash

Share via