El buque escuela «Cuauhtémoc» de la Armada de México chocó contra la base del puente de Brooklyn la noche del sábado, 17 de mayo de 2025, cuando zarpaba de Nueva York rumbo a Islandia. El accidente resultó en la muerte de dos tripulantes y dejó al menos 20 heridos, la mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
¿Quién comandaba la maniobra?
Hasta el momento, los reportes oficiales y la cobertura periodística no mencionan que la maniobra estuviera comandada específicamente por un «piloto neoyorquino». Los detalles disponibles señalan que la tripulación mexicana estaba a cargo de la nave, asistida por un remolcador estadounidense, el Charles D. McAllister, que apoyaba la salida del muelle en Manhattan. Las autoridades estadounidenses y mexicanas mantienen abierta la investigación para esclarecer las responsabilidades y causas exactas del accidente.
Causas identificadas del accidente
Expertos y testigos coinciden en que el accidente fue consecuencia de una cadena de errores operativos y condiciones adversas:
- El buque fue atracado de proa hacia tierra por razones ceremoniales, lo que obligó a zarpar en reversa contra la corriente del East River, aumentando la dificultad de la maniobra.
- La corriente del río y el viento complicaron el control del buque, que mide 90 metros de eslora y tiene mástiles de casi 50 metros de altura.
- Según el capitán estadounidense John A. Konrad V, el motor del Cuauhtémoc quedó atascado en reversa, impidiendo recuperar el control.
- El remolcador que asistía la maniobra no estaba amarrado por cabo al casco del buque, solo empujaba desde la popa, lo que limitó su capacidad de reacción para evitar la colisión.
- No se menciona en los informes que un piloto local estuviera al mando directo de la nave en el momento del accidente, aunque es común que en maniobras portuarias complejas en puertos extranjeros se cuente con la asistencia de prácticos locales.
Conclusión
No hay evidencia en los reportes actuales de que un piloto neoyorquino haya comandado la salida ni que una falla individual de un piloto local fuera la causa directa del accidente. Los análisis apuntan a una combinación de factores técnicos, operativos y ambientales, así como posibles fallas en la coordinación entre la tripulación mexicana y el remolcador estadounidense. La investigación oficial continúa para determinar todas las responsabilidades.
Víctimas
Las dos personas fallecidas fueron identificadas como la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Marcos. Otras 20 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.
Estado del puente
El Departamento de Transporte de Nueva York informó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y el tráfico fue restablecido tras cerca de 40 minutos de cierre.