Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón, fue trasladado recientemente a la prisión federal de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, Estados Unidos, donde también se encuentra recluido Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa. Esta prisión es conocida como la más segura y restrictiva del sistema penitenciario estadounidense y es apodada la «Alcatraz de las Rocosas».
García Luna fue sentenciado en octubre de 2024 a 38 años y cuatro meses de prisión por conspiración para el tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones, tras ser declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa, facilitando el tráfico de drogas y proporcionando protección e información confidencial a la organización criminal liderada por Guzmán Loera.
Antes de llegar a ADX Florence, García Luna estuvo en la penitenciaría USP Lee, en Virginia, después de que su defensa denunciara condiciones de inseguridad en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde inicialmente fue internado. La defensa intentó evitar el traslado a ADX Florence debido al aislamiento extremo que caracteriza a esta prisión, donde los internos pasan 23 horas al día encerrados en celdas individuales de concreto reforzado, con contacto humano mínimo y vigilancia constante.
En ADX Florence, García Luna comparte prisión no solo con «El Chapo», sino también con otros criminales de alto perfil, incluidos líderes de cárteles y responsables de atentados terroristas. Según los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, la fecha estimada de liberación para García Luna es el 19 de junio de 2052.
El traslado de García Luna a la misma prisión que «El Chapo» destaca la gravedad de las acusaciones y la sentencia en su contra, así como el nivel de seguridad considerado necesario por las autoridades estadounidenses para ambos personajes.
