Skip to main content

El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó al límite constitucional el Paquete Económico 2026, el cual propone aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en rubros como refrescos, tabaco, casinos y videojuegos, con el objetivo de elevar la recaudación y promover hábitos más saludables.

Detalles del aumento al IEPS

  • El IEPS a bebidas azucaradas subirá de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro, incluyendo refrescos con endulzantes no calóricos.
  • El gravamen a tabaco labrado incrementa su tasa ad valorem de 160% a 200%, y se incluye un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030, así como la incorporación de nuevas formas de nicotina como las «bolsas de nicotina».
  • Los tabacos hechos a mano tendrán una tasa ad valorem de 32%.
  • Para casinos y apuestas, el IEPS propuesto para los juegos de azar y apuestas aumenta del 30% al 50%, aplicable tanto en casinos físicos como en plataformas en línea.
  • Se crea un impuesto especial del 8% para videojuegos con contenido violento, extendido a servicios digitales.

Motivación y objetivos

  • La medida busca generar recursos adicionales, que serán destinados a atender prioridades en salud, educación, seguridad e infraestructura nacional.
  • Se pretende también desincentivar el consumo de productos asociados a enfermedades crónicas y problemas de salud pública, así como reducir impactos sociales y económicos negativos derivados del uso excesivo de videojuegos y apuestas.

Contexto legislativo y cifras

  • El Paquete Económico contempla ingresos federales estimados en 8.7 billones de pesos, con recaudación histórica proyectada en 15.1% del PIB y un crecimiento económico estimado entre 1.8 y 2.8%.
  • La discusión y aprobación se realizará en las próximas semanas dentro del Congreso de la Unión.
Share via