Heineken México, bajo la dirección de su CEO Oriol Bonaclocha, anunció este miércoles una inversión histórica de 2,750 millones de dólares en el país, que se desplegará desde ahora hasta finales de 2028. Esta inversión incluye la construcción de una nueva planta cervecera en el municipio de Kanasín, Yucatán, que será la octava del grupo en México.
Detalles clave de la inversión
- Monto total: 2,750 millones de dólares, a invertirse entre 2025 y 2028.
- Nueva planta: Ubicada en Kanasín, Yucatán, enfocada en abastecer de manera más eficiente y sustentable la Península de Yucatán y aprovechar la infraestructura y conectividad del sureste mexicano.
- Empleo: Se prevé la generación de más de 3,000 empleos entre directos e indirectos, además de más de 2,000 empleos temporales durante la construcción.
- Impacto social: La planta contribuirá al desarrollo económico local y a la reducción de la desigualdad social en la región.
- Sustentabilidad: El proyecto está alineado con una visión de crecimiento, innovación y sustentabilidad, integrando prácticas responsables en el uso del agua y la energía, así como una consulta indígena inédita en la historia de la empresa.
Contexto y visión
Oriol Bonaclocha destacó que esta inversión reafirma el compromiso de Heineken con México, país donde la empresa cumple 135 años de historia. Subrayó que la operación mexicana es estratégica por su tamaño y potencial, y que la nueva planta permitirá fortalecer la presencia de la marca en el sureste, así como exportar cerveza hacia Estados Unidos.
La decisión de instalar la planta en Yucatán responde, entre otros factores, a la disponibilidad hídrica de la región y a la estrategia nacional de desarrollo industrial impulsada por el gobierno federal.
Participación gubernamental y sectorial
El anuncio fue realizado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quienes destacaron la confianza de la empresa en el país y el papel de Yucatán como polo estratégico para la industria.
“Esta inversión es un reflejo de la confianza en el futuro de México y en la capacidad del sureste para ser un polo industrial sustentable”, afirmó Marcelo Ebrard.
Resumen
La inversión de Heineken México, liderada por Oriol Bonaclocha, representa una apuesta significativa por el crecimiento económico, la innovación y la sustentabilidad en el país, con un impacto directo en la generación de empleo y el desarrollo industrial del sureste mexicano, especialmente en Yucatán.