El tema de los aranceles recíprocos implementados por la administración de Donald Trump podría tener impactos significativos en el turismo que viaja a Estados Unidos, tanto en términos de visitantes internacionales como de la industria turística interna.
Impacto en el turismo internacional
- Disminución de visitantes extranjeros: Se proyecta una caída del 9.4% en los viajes internacionales hacia Estados Unidos en 2025 debido a las tensiones comerciales y la retórica política. Países como Canadá, China y miembros de la Unión Europea han mostrado una disminución notable en el interés por viajar al país. Por ejemplo, se espera una reducción del 15% en los visitantes provenientes de Canadá.
- Percepción negativa: Las políticas comerciales agresivas y los incidentes fronterizos han generado una percepción desfavorable entre los turistas extranjeros, lo que desincentiva los viajes al país. Además, las tensiones políticas con aliados como Europa y Canadá contribuyen a esta disminución.
- Costos más altos: Los aranceles aumentan los precios de bienes importados como equipaje y productos relacionados con el turismo, lo que puede hacer que viajar a Estados Unidos sea más caro para los turistas internacionales.
Impacto en el turismo interno
- Menor gasto doméstico: Los consumidores estadounidenses también están reduciendo sus planes de viaje debido al aumento de precios y la desaceleración económica provocada por las políticas arancelarias. Esto podría llevar a una disminución del 1.4% en los viajes internos dentro del país.
- Efectos indirectos en la industria: Los aranceles han incrementado los costos de construcción y equipamiento para hoteles, así como problemas en las cadenas de suministro para aerolíneas, lo que afecta la capacidad operativa del sector turístico.
Impacto económico general
- Según estimaciones, las políticas arancelarias podrían costarle a la industria turística estadounidense hasta $64 mil millones en ingresos durante 2025. De este total, $18 mil millones provendrían de la pérdida de visitantes extranjeros.
- La caída en el turismo afecta directamente a hoteles, aerolíneas y destinos turísticos populares, especialmente en estados como Nueva York y Florida.
En resumen, los aranceles recíprocos y las tensiones comerciales están generando un entorno menos atractivo para el turismo internacional hacia Estados Unidos, mientras que los costos más altos y la incertidumbre económica afectan también el turismo interno. Esto representa un desafío significativo para la industria turística del país en 2025.