Desde el pasado viernes 6 de junio de 2025, las redadas migratorias en Los Ángeles se han intensificado significativamente, resultando en la detención de al menos 330 migrantes hasta el día de ayer. Esta cifra fue confirmada por la Casa Blanca y coincide con estimaciones de organizaciones de derechos humanos y reportes de medios internacionales.
Detalles de las detenciones:
- De los 330 migrantes detenidos, 113 tenían condenas penales previas, mientras que 157 fueron arrestados por cargos de asalto y obstrucción durante los disturbios y manifestaciones que acompañaron los operativos.
- Las detenciones han ocurrido en distintos escenarios: en la vía pública, en escuelas, lugares de trabajo y hasta en tribunales, según denuncias de familias y abogados.
- Entre los detenidos se encuentran al menos 61 ciudadanos mexicanos, la mayoría de los cuales fueron arrestados mientras trabajaban.
Contexto de los operativos:
- La operación fue ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con apoyo de la Guardia Nacional y el Cuerpo de Marines, desplegados por orden del presidente Donald Trump para reforzar la seguridad y contener las protestas.
- Se calcula que más de 4,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines participan en el operativo en el área metropolitana de Los Ángeles.
- El aumento de la presencia militar y policial ha sido justificado por el gobierno federal como una medida para preservar el orden ante las manifestaciones y disturbios generados por las redadas.
Reacciones y consecuencias:
- Las acciones han provocado protestas masivas y disturbios en el centro de Los Ángeles, incluyendo enfrentamientos con la policía, saqueos y el uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
- Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de Los Ángeles (CHIRLA) calificaron las redadas como «nunca antes vistas» en las últimas décadas.
- La alcaldesa Karen Bass declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar controlar la situación.
En resumen, las redadas migratorias en Los Ángeles han escalado tanto en intensidad como en alcance, con cientos de migrantes detenidos, una fuerte presencia militar y policial, y una respuesta social marcada por protestas y disturbios sin precedentes recientes en la ciudad.